Mazatlán apuesta por reconstruir la confianza en el destino: Manguart
MAZATLÁN._ Tras un primer buen fin de semana de ocupación, Mazatlán espera recuperarse, señaló el empresario José Ramón Manguart Sanchez.
El presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas estimó que el verano podría salir fortalecido, siempre y cuando sea más agresiva la promoción con nuevos atractivos, desde el renovado Centro Histórico, la tirolesa, la certificación de playas limpias y el que los mercados crean que este destino de playa es hoy en día el más seguro, como señalan cifras a nivel nacional.
“La única manera de reconstruir la confianza hacia el destino es generar las garantías para que el proceso siga hacia adelante y no dar pasos hacia atrás en materia de seguridad”, pidió en el tema de seguridad.
Y es que el turismo carretero que está llegando, viene de Chihuahua, Durango, Coahuila, del Bajío, Ciudad de México y por vía aérea llegó de la ciudad de Tijuana, entre el viernes y sábado dentro del primer fin de semana del verano, reafirmó el también presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas.
Los visitantes que están llegando son de los lugares donde se promovió Mazatlán, dijo.
“Fue un buen fin de semana, prácticamente tuvimos alrededor de un 80 por ciento de turismo nacional. Vino mucha gente con reservación de último momento”, resaltó Manguart Sánchez.
El hotelero admitió la realidad por la que atraviesa Mazatlán, de buscar recuperarse poco a poco retomando la normalidad y que los turistas tengan agradables experiencias.
“Seguimos en la construcción de confianza, del poco a poco retomando la normalidad del destino y en la medida de esa gente que está en Mazatlán y tenga una grata experiencia es la mejor manera de transmitir que Mazatlán está en esa inercia, eso nos ayuda”, expresó.
En el caso del mercado internacional, citó que la Secretaría de Turismo federal reportó un crecimiento del 11 por ciento de reservas para el verano 2025. Así que espera que los fines de semana siguientes sigan favoreciendo la economía local.
En entrevista, consideró que lo mismo puede pasar para el próximo invierno, que se adelante porque los extranjeros que normalmente llegan en noviembre, ahora viajarán desde octubre a los destinos mexicanos, y revertir la tendencia de ese mercado contraído por la inseguridad.
“Esto puede revertirse, la pequeña contracción que registra el aeropuerto e inclusive el mismo turismo nacional que ahora está contraído es algo que no es inalcanzable. Todo depende de que continue la promoción y de que sigan fortaleciendo la estrategia de seguridad con garantías en las carreteras”, sostuvo.
Manguart Sánchez insistió que Mazatlán tiene un Centro Histórico que no tienen otros destinos costeros; hay gran número de proyectos hoteleros, de restaurantes, eventos culturales y sus playas certificadas como principales activos turísticos, como elementos que deben destacarse al momento de promover al puerto que está fuerte, atractivo y en su mejor momento.