Mazatlán compite por el segmento médico de cirugía plástica: Rigoberto Arámburo
Mazatlán compite por el segmento médico de cirugía plástica con la Ciudad de México y Los Cabos, señaló el cirujano plástico mazatleco Rigoberto Arámburo, durante su ponencia ayer ante empresarios, en el evento organizado por Coparmex Mazatlán.
En el desayuno empresarial de socios de Coparmex, el cirujano plástico narró cómo ha representando a Sinaloa y Mazatlán por el mundo.
Judith Verónica Estrada Osuna, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Mazatlán, le dio la bienvenida a la familia y asistentes al desayuno empresarial como el mejor momento para unirse fortaleciendo a las empresas locales con historias de éxito inspiradoras como la del mazatleco Arámburo García.
“Aprovecho este espacio también para decirles que en estos momentos tan desafiantes que estamos viviendo, la unión es la fortaleza más grande que tenemos como empresarios”.
Agradeció al mazatleco experto en cirugía plástica, estética y reconstructiva. Y de conocerle prácticamente desde niño.
“Sé del trabajo, la dedicación y el esfuerzo que él ha tenido para llegar hasta donde está hoy en día”, destacó en su mensaje de presentación.
“Considero que cuando a alguien se le ve tan exitoso, se puede pensar que su recorrido ha sido fácil. Sin embargo, me ha tocado ser testigo de todo ese trabajo de alumno, de estudiante. Con Rigo, hace 13 años que coincidimos en México en una comida en Polanco. Estaba haciendo su especialización”, afirmó.
“Ahora que te invitaba, no pude evitar recordarle. No me hubiera imaginado hace 13 años que hoy lo tendría como invitado en un evento en Coparmex tan exitoso. Un mazatleco, un sinaloense, que nos está representando a lo grande, no solamente en México, sino en el mundo”.
En su exposición, el médico especialista señaló que en promedio atiende 120 pacientes de diversos países, trimestralmente.
“Agradezco muchísimo la invitación a este encuentro donde veo a muchos amigos, familia y clientes para compartirles un poco de mi historia”.
Arámburo García reconoció cómo ha crecido en Mazatlán este segmento de la industria médica especializada y que incluso está posicionándose entre los mejores del país y se ha ganado la preferencia de los extranjeros por venir a realizarse algún procedimiento estético en sus clínicas.
El invitado habló de su formación internacional que la ha realizado en países que incluyen Colombia, Estados Unidos, Alemania, Brasil y Suiza y que gracias a ello, aprendió de los mejores cirujanos del mundo las técnicas.

En su exposición Arámburo García, dijo haber desarrollado su interés en el desarrollo del turismo médico de la cirugía plástica, estética y reconstructiva como un proceso para mejorar la vida, y que Mazatlán ya compite por este segmento como lo hace Ciudad de México y Los Cabos.
También, expresó orgulloso formar parte de asociaciones médicas internacionales que donan cirugías a niños con malformaciones congénitas por medio de la Fundación Mexicana de Cirugía Reconstructiva AC.
Actualmente dirige el International Plastic Surgery, dedicada al desarrollo del turismo médico en el país con una amplia visión para consolidarse en los próximos años como un referente en el sector médico a nivel internacional.
De la organización, dijo que ofrece servicios personalizados para pacientes extranjeros, incluyendo alojamiento de lujo, transporte privado y asistencia médica. Además, aprovechan los costos competitivos de México en comparación con otros países para atraer a pacientes que buscan procedimientos estéticos de calidad a precios más accesibles, a veces mucho menores que Estados Unidos y Canadá.
Como líder en el ramo, con presencia en la Ciudad de México, Los Ángeles y por supuesto en Mazatlán, destacó que recientemente incursiona junto a sus hermanos como desarrollador de viviendas de lujo y en bienes raíces.
El cirujano narró de su experiencia en 15 años con liderazgo médico en el sector público y privado y que ha ganado cuatro premios por su investigación en labios y paladar en México.
Arámburo García reconoció cómo ha podido hacerse de un nombre en este segmento de la industria médica especializada y que incluso empuja que México se posicione entre los mejores del mundo, incluso que Estados Unidos y Canadá.
“Nos hemos ganado la preferencia de los extranjeros por venir a realizarse algún procedimiento estético en nuestras clínicas”, recalcó.
Y de como logró posicionar la marca propia en redes sociales para un segmento que aún no había sido explorado.
Escuchó algunas preguntas de los asistentes e historias de cómo les ha mejorado la vida tras haberse sometido a procedimientos estéticos, tanto mujeres como hombres.
Al inicio del evento la líder de Coparmex, dio la bienvenida a dos nuevos socios, Bimbo y Grupo Coppel.
“Son dos empresas que seguramente son muy conocidas por todos ustedes a Bimbo, la empresa planificadora con más de 5 mil productos representados por 100 marcas con presencia en 18 países.
Mientras que Coppel, es una de las empresas departamentales más grandes del país, que también ofrece servicios digitales y financieros y más de mil 800 tiendas a nivel nacional”, recalcó.
Acompañada por el empresario exportador, Javier Lizárraga Mercado entregaron un reconocimiento al invitado especial al cierre del evento.