Mazatlán destaca como un polo para incentivar el turismo médico, dice el cirujano plástico Rigoberto Arámburo
Cirugías de lipoescultura y de mamás incrementó la demanda un 60 por ciento en Mazatlán, afirmó el experto Rigoberto Arámburo.
También el levantamiento facial y la lipoescultura en hombres ha crecido la demanda, resaltó.
”Actualmente es la lipoescultura, las personas buscan procedimientos de contorno corporal que es algo que se adapta a las estadísticas del mundo y también el aumento de mama es muy solicitado aunque en el último año hemos crecido en el levantamiento facial”.
El experto agregó que en los últimos dos años los hombres han roto tabúes en busca de verse y sentirse bien con diversos tratamientos estéticos.
”En el hombre ya es algo completamente válido porque no solamente es vanidad sino que te ayuda a desarrollarte personalmente, sentirte mejor y tener mejores oportunidades. Todo lo relacionado a la armonía facial es de lo más solicitado”, detalló.

Dijo que Mazatlán compite con la Ciudad de México y Los Cabos por el turismo médico y por este tipo de tratamientos estéticos de calidad y certificados.
Y es que según la Sociedad Internacional de Cirujanos Plásticos reconstructivos, México se posiciona en cuarto lugar y de turismo médico en el tercero, adelante de Estados Unidos y Colombia y atrás de Tailandia y Singapur.
Resaltó que México tiene grandes hospitales y excelentes médicos que los pacientes buscan y están dispuestos a gastar entre 500 a 600 mil pesos por la cirugía, hospital, hospedaje, transportación y amenidades.
Citó que en la página del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva se encuentran registrados 2 mil 500 cirujanos plásticos certificados en todo el País, de los cuales arriba de 20 viven en Mazatlán.
Arámburo desarrolló la ponencia del éxito médico empresarial ante los socios de Coparmex Mazatlán.
Con una marca personal bien posicionada y diversificada, el especialista en cirugías estéticas y que en su momento pensó que en Mazatlán no se desarrollaría todo cambió y su mejor sede está aquí, expresó.

Llamó a unirse como mazatlecos porque el Mazatlán de ahora es de un desarrollo mayormente potencial.
El Premio Nacional de Cirugía Plástica, que no le fue fácil colocarse en un medio tan competitivo, dijo que este tipo de medicina apuntala la economía de la atención como la nueva moneda o petróleo de hoy y que define hoy a las empresas.
También, platicó que con el apoyo de su familia incursionó en la inversión inmobiliaria en residencias de lujo diversificando en los negocios con la marca personalizada.
Como empresario recomendó que si bien es cierto que Mazatlán ahora atraviesa una situación difícil, no debe apuntar a lo barato porque sí hay gente que paga el lujo.