|
Inversiones

Mazatlán se mantiene como ejemplo en atracción de inversiones: Ricardo Velarde

El puerto concentra 45 por ciento de la inversión privada en Sinaloa, destaca el Secretario de Economía estatal
27/06/2025 18:13

Mazatlán sigue siendo ejemplo en atracción de inversiones, aseguró el Secretario de Economía en Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas.

“Está siendo un ejemplo a nivel estado en el tema de la inversión privada, ya anunciábamos que el 45 por ciento de esta inversión que se está desarrollando en Sinaloa está Mazatlán y muy concretamente en el sector turístico”, refirió el funcionario estatal.

De acuerdo con un comunicado, destacó que el tema de las inversiones de la hotelería está generando mucha confianza y con hechos como la anunciada visita a Mazatlán de la Secretaria de Turismo Federal para dar el banderazo de la temporada de verano, sumado a que se espera buena afluencia, va a ayudar a que las cadenas hoteleras internacionales, que ya están abriendo sus puertas e invirtiendo en el puerto, sigan creciendo.


Se mantienen apoyos a empresas

Al hablar de avances importantes tanto en la recuperación económica como en nuevas inversiones en Sinaloa, particularmente en Mazatlán y ahora Topolobampo, incluido en el Plan México, el Secretario de Economía en la entidad señaló los apoyos que mantienen las empresas sinaloenses, tanto directos como trámites, incluyendo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, cuando así lo solicitan.

Sin embargo, indicó, en el caso del IMSS, el trámite de apoyo es para empresas que enfrentan dificultades por diversos factores, y la atención se da personalizada.

Velarde Cárdenas recordó que personal del IMSS instaló mesas de trabajo en las oficinas de la Secretaría de Economía en Culiacán y se logró acuerdos con empresas que tenían dificultades, especialmente de la zona de Culiacán.

Entrevistado en Mazatlán, previo al evento de la toma de protesta de la Delegación Sinaloa de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, el funcionario destacó la coordinación que hoy existe entre el gobierno y los empresarios, con la finalidad de fortalecer todo el entorno económico.

En este sentido, recordó que durante el primer trimestre de este 2025, Sinaloa registró un crecimiento del 41 por ciento en inversión privada, comparativamente con el mismo periodo del año anterior, destacando sectores clave como turismo, construcción y comercio, alcanzando los 9 mil 377 millones de pesos.

Sin embargo, indicó, de enero de 2022 a marzo de 2025, la inversión privada acumulada en el estado es de 108 mil 112 millones de pesos, un 13 por ciento más que en los primeros 39 meses de la administración inmediata anterior.

Sin embargo, indicó, también la parte norte de Sinaloa, con Topolobampo, está en un proceso interesante de atracción de inversiones.

En lo que corresponde a los apoyos, detalló que continúan, tanto de manera directa a sectores, como fue el caso más reciente de los cirueleros del poblado de Agua Caliente de Gárate, en Concordia, como a nivel general con programas como el Equípate, que ya inició en Cosalá y que se pretende llegué a Mazatlán antes del 18 de julio próximo.