"Mujeres empoderadas"
Ellas ya hicieron historia al posicionar el sur del estado como zona representada por mujeres, cuatro electas por mayoría relativa impulsadas por el PRI, y una de representación proporcional abanderada por el PAN.
Esta es la primera ocasión en la historia política de Mazatlán y Concordia, que las mujeres ganan terreno como propietarias y suplentes.
Las próximas legisladoras no solo marcarán pauta en Sinaloa, también en el País. Es el caso de las cuatro electas, pues aparecen en su partido como las únicas ganadoras de una sola región y pasaron a las páginas de logros internos del PRI.
Este sábado las ocho mujeres, cuatro propietarias y cuatro suplentes, rendirán protesta como integrantes de la 62 Legislatura, de entrada con cambios sustanciales, pues el cargo será de dos y no de tres años para cumplir las modificaciones a la Ley Electoral y homologar las próximas elecciones con el proceso federal.
UNIDAS POR EL PARTIDO
En el caso de Mazatlán, las legisladoras electas son Margarita Villaescusa Rojo, por el Distrito 20, uno de los más grandes del puerto que concentra la población vulnerable. Su suplente es Elizabeth Morales Ramos. A ella le interesan las comisiones de Fiscalización, Movilidad y Turismo.
Como representante del Distrito 21 llega al Congreso Elsy Montoya López, la “carta joven” del PRI, y la empresaria Patricia Peraza García es su suplente.
Antes de participar en un proceso electoral, la Diputada propietaria fue delegada de Corett en Sinaloa, y este es su primer cargo de elección popular; su intención es sumarse a las comisiones de Turismo, Participación Ciudadana y Vivienda.
En el caso del Distrito 22, la Diputada propietaria es Irma Tirado Sandoval, la que llega al Congreso del Estado como la más experimentada en asuntos legislativos y de gestión, pues en el periodo 2008-2010 fue Diputada en la 59 Legislatura por el Distrito 20 de este municipio.
La ex candidata a la Alcaldía de Mazatlán llega acompañada de Gloria Guadalupe Delgadillo Ramos, como su suplente.
Tirado Sandoval asumirá la curul ya como coordinadora del grupo parlamentario del PRI, cargo que se le encomendó hace unas semanas. Su intención es buscar las comisiones sobre desarrollo económico, transparencia y rendición de cuentas.
Villaescusa Rojo, Montoya López y Tirado Sandoval encabezan la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza.
En el caso de su compañera de partido, Maribel Chollet Morán, ella solo abanderó al PRI. Ella llega al Congreso como electa en el Distrito 23 que comprende la zona sur del puerto y Concordia; su suplente es Teresa Soto Bernal.
En sus proyectos, la ex dirigente del PRI municipal ha revelado su interés de sumarse a los temas de revisión de cuentas públicas y gestión social.
Representación blanquiazul
En el caso de Sylvia Treviño, esposa del Alcalde, Carlos Felton González, ella llega al Congreso abanderada por el PAN en la segunda posición por la vía de representación proporcional.
Treviño de Felton será una de las cinco diputadas y diputados locales que alcanzaron espacio en el Congreso como legisladores “plurinominales”.
En caso de ausencia, su suplente es Ana María Sánchez Zapata.
En este contexto, las mujeres mazatlecas se sumarán a la 62 Legislatura que, como pocas veces, enfrenta cambios para adaptarse a las nuevas leyes electorales.
En total, el Congreso estará integrado por 24 diputados electos por mayoría relativa y 16 por vía de representación proporcional, y este sábado rendirán protesta para el periodo 2016-2018.
ASÍ SE CONFORMA EL CONGRESO
40
Diputados
24
son de mayoría relativa
16
de representación proporcional