|
Día de la Mujer

Mujeres en Mazatlán denuncian violencia, desigualdad y discriminación en el 8M

Gritos de justicia y reclamos a Claudia Sheinbaum retumbaron por el malecón
08/03/2025 21:45

MAZATLÁN._ Pese a que los rayos del sol golpeaban de lleno sobre la Avenida del Mar, nada ardía con más intensidad como el espíritu de las cientos de mujeres que se reunieron para formar parte de la Marcha 8M conmemorativa del Día Internacional de la Mujer.

Los gritos de justicia retumbaron sobre el paseo costero haciendo eco en todos aquellos que lo presenciaron, pues llegaron cargados de dolor, ausencia y años de luchar y denunciar las distintas formas de violencia, desigualdad y discriminación.

En el paseo costero se pudieron ver pintas y pancartas de protesta, siendo una de estas la de “Presidenta, no llegamos todas”, en una forma de objetar la frase de la presidenta Claudia Sheinbaum “No llegué sola, llegamos todas”, similar a la que ha replicado la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez en sus discursos.

$!Mujeres en Mazatlán denuncian violencia, desigualdad y discriminación en el 8M

Con esta sencilla frase, las manifestantes recriminaron la impunidad y falta de resolución a casos de mujeres desaparecidas o que han sido víctimas mortales de la violencia en casos sin resolver.

El Malecón de Mazatlán fue tomado por una imponente ola en tonos morados, verdes y negros, sosteniendo carteles que se sentían más pesados por sostener la carga de una ausencia, una injusticia, una lucha que se sigue librando.

Desde temprana hora, cientos de mujeres comenzaron a congregarse a la altura del Monumento al Pescador, armadas con pancartas, pañuelos, banderas, pero, sobre todo, con una valentía que las hizo clamar a todo pulmón durante más de dos horas y media.

$!Mujeres en Mazatlán denuncian violencia, desigualdad y discriminación en el 8M

Los distintos olores a hierbas, resinas y madera incinerada comenzaron a hacerse presente en el lugar, acompañados por una serie de cantos emitidos por las Mujeres Médico, encargadas de marcar el inicio de esta manifestación.

A cada paso que avanzaba el contingente, la rabia, tristeza y resistencia se mezclaba en los cánticos y vocerío de aquellas que no estaban dispuestas a quedarse calladas ante nada.

$!Mujeres en Mazatlán denuncian violencia, desigualdad y discriminación en el 8M

Esto quedó más que claro al paso del segundo bloque del grupo, integrado por colectivos de búsqueda y familiares de víctimas de desaparición forzada y feminicidio, quienes sostenían fotografías de personas que en algún momento fueron generadoras de una sonrisa, pero hoy se han convertido en un llamado a la justicia.

$!Mujeres en Mazatlán denuncian violencia, desigualdad y discriminación en el 8M

Durante el trayecto se podía escuchar el eco de los tambores improvisados que en cada golpe reflejaba su furia que con la misma rabia llenaban el aire mensajes como “Somos el corazón de las que ya no están”, “¿Por qué te espantas por las que luchan y no por las que son asesinada?” o “Hoy marcho con mi hija para nunca hacerlo sin ella”.

La resonancia de los cánticos cada vez tenía más fuerza, “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, “Mujer escucha, esta es tu lucha”, latiendo el corazón del contingente con vigor.

Y es que, aunque los bloques se distinguían entre sí, la lucha por justicia era la misma, donde madres de familia, mujeres con discapacidad, mujeres en general y mujeres trans, se sumaron buscando un entorno seguro para todas, equidad y honrar la memoria de quienes han perdido la vida por motivos de género.

$!Mujeres en Mazatlán denuncian violencia, desigualdad y discriminación en el 8M

Porque, aunque muchas mujeres no han podido regresar a casa, cada mujer que se hizo presente prometía seguir gritando, marchando y luchando por quienes no están, ya que esta no es solo una marcha más, es un reclamo, un grito que se niega a ser silenciado.

De esta forma, mientras el sol se fue poniendo a lo largo del Malecón de Mazatlán tiñendo el cielo en tonos naranja, rosa y morado, la marcha siguió resonando en cada rincón del puerto, pese a haber culminado en la glorieta donde cruza la Avenida del Mar y la Rafael Buelna.

$!Mujeres en Mazatlán denuncian violencia, desigualdad y discriminación en el 8M