|
Vialidad

Multarán a usuarios de scooters que no cumplan con medidas de seguridad a partir de este miércoles

Elementos de Protección Civil, Tránsito Municipal y Seguridad Pública comenzarán con los recorridos por el malecón para asegurarse de que todos porten el equipo reglamentario
23/06/2025 15:21

MAZATLÁN._ Se acabó la tolerancia establecida en las mesas de trabajo. A partir de este miércoles se multará a todo usuario de scooters que no cumpla con las medidas de seguridad reglamentarias, es decir, el uso de casco, rodilleras y un límite de velocidad; así lo informó el coordinador de Protección Civil, Óscar Osuna Tirado.

Señaló que elementos de personal de Protección Civil, Tránsito Municipal, Seguridad Pública, entre otros, iniciarán los recorridos por la zona turística para detectar a las personas que no respeten la vía publica; mismos que se exponen a ciertas sanciones y que se les quite el patín eléctrico.

“Esta semana se acaba el plazo que se le dio a tolerancia para que acaten las recomendaciones que se emitieron. Ya a partir del miércoles se empezarán a ver recorridos con autoridades como Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito Municipal u Oficialía Mayor, donde estarán haciendo recorridos en Avenida del Mar”, dijo Osuna Tirado.

“Aquellos scooters que se detecte que no estén cumpliendo con las medidas de prevención que se establecieron en conjunto con todos, van a ser sancionados. Primeramente, si no están cumpliendo, posiblemente se le retire el scooter y se canalice al juez cívico o en su caso a la Oficialía Mayor dependiendo de la situación”.

Reiteró que la edad permitida para rentar estos aparatos es de 15 años; mientras que la velocidad máxima para transitar en ellos será de 25 kilómetros por hora. Añadió que esta medida de toma con el fin de que la ciudadanía se prevenga y sepa que pueden estar expuesto a un accidente.

“Va a haber sanciones porque ya tienen que traer su casquito, tienen que traer su rodillera, su codera; sólo puede andar una persona arriba del scooter y no exceder el límite de los 25 kilómetros por hora. Y es que tenemos que encontrar un equilibrio en el uso de los espacios públicos para que la gente que pueda convivir y que no tengamos incidentes, porque sí hemos tenido algún incidente en la avenida del Mar”.

“Nos hemos topado gente que se ha fracturado los tobillos, rodillas, raspones de todo tipo; nos ha tocado ver niños que apenas alcanzan el volante y van circulando el scooter, entonces la idea es que haya un límite de edad también para que lo puedan usar”.

Comentó que este ejercicio de sanción viene también para fortalecer la idea de que todas puedan compartir los espacios públicos; por lo que los usuarios de scooters deberán poner de su parte para hacerlo posible. Y en caso de no acatar las órdenes, la gente de Tránsito buscará tomar otras decisiones.

“Necesitamos encontrar un equilibrio en el tema del uso de los espacios; es un primer paso. Si vemos que no hay cierto compromiso por parte de la ciudadanía, entraremos tomando otras decisiones en el tema, ya en conjunto con las autoridades correspondientes. Ahí ya le toca directamente a Vialidad y Tránsito, regular el tema de vehículos automotores, sea de gasolina, sea eléctrico, de cualquier tipo”.

Indicó que es trabajo de los arrendadores de estos patines utilizar una póliza de seguro en caso de que se ocasiones accidentes con sus clientes, pues uno de los lineamientos es que debe existir un seguro de responsabilidad civil. Además, deben tener un mecanismo para que la gente no se quite el casco y chaleco durante sus paseos en scooters.