’No hemos tenido avances ni buenas noticias sobre mejoras a las condiciones del ISSSTE en Sinaloa’: Carlos López Torres
Muy pocos avances ha tenido la lucha de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados “Elpidio Domínguez Castro” por mejorar las condiciones y servicios del ISSSTE a sus derechohabientes en Sinaloa, pues el Gobierno no ha mostrado el interés debido, indicó el representante Estatal del movimiento, Carlos López Torres.
Mencionó que actualmente los maestros jubilados y activos siguen batallando con temas de medicamentos, consultas y citas con especialistas, pues pasa que se les ponen incluso con cuatro meses de distancia. Por ende, opinan que el Gobierno debería pone más recursos para solucionar todo ese tipo de problemáticas.
”El movimiento de nosotros sobre las condiciones del ISSSTE sigue prácticamente igual. Esa es otra demanda con la cual coincidimos con la gente del CNTE, porque todos nos curamos en los mismos hospitales del ISSSTE, tanto activos como jubilados, y ambos gremios sentimos el descuido en que se tiene al ISSSTE, donde nos faltan medicamentos, las citas con los médicos, sobre todo con los especialistas, que son cada tres, cuatro meses, si bien nos va”, explicó López Torres.
”Entonces, nosotros no tenemos buenas noticias, seguimos igual. La autoridad está totalmente enterada de todas las carencias; nuestros compañeros han tenido entrevistas con el director de la clínica en Mazatlán, nosotros en Culiacán con el director del hospital, pero sentimos que le hace falta al Gobierno inyectarle más recursos al ISSSTE, porque un director no puede ser milagro”.
López recordó que el ISSSTE de Mazatlán tiene cerca de 50 años activo, y pese al paso del tiempo muchas cosas no se han cambiado ni mejorado, lo cual provoca que los servicios de atención sean malos y no se den abasto con todos las personas que requieren alguna consulta u operación urgente.
”Aquí en Mazatlán se ocupa un hospital nuevo. Este hospital tiene 40 o 50 años; fue diseñado para una población muy pequeña, que ahorita yo creo que ya van cuatro o cinco meses con las mismas camas, los mismos pasillos, los mismos médicos, y obviamente tiene que haber un más. De todo esto el Gobierno ya está enterado; sin embargo, seguimos viendo en Culiacán también un ISSSTE que tiene un edificio ya viejo, seguimos igual”.
Insistió con que es una situación lamentable la que viven miles de pacientes ante las malas condiciones de la institución; mientras que solo queda la esperanza de seguir luchando, seguir tocando puertas y haciendo protestas para que su voz sea escuchada tanto a nivel estatal como nacional.
”Queremos principalmente una infraestructura nueva, hospitales más grandes. Obviamente al hacer un hospital más grande habría más médicos, más enfermeras, un hospital que se distinga para la población actual, para que todos seamos atendidos como debe de ser. Y la otra es que no falten
los medicamentos, que más citas sean en un lapso más corto”.