Pese a inseguridad, cifras de eventos en Sinaloa han aumentando un 20% con respecto al 2024: Higuera
MAZATLÁN._ A pesar de los momentos complicados que ha vivido Sinaloa por la violencia e inseguridad de los últimos 10 meses, Alejandro Higuera, Subsecretario de la Industria de Reuniones de Sectur, calificó como positivo el aumento del 20 por ciento en los eventos y convenciones realizados este año en distintas partes del estado.
El ex alcalde indicó que el éxito de estás convenciones y reuniones ha crecido mucho con respecto a lo que se vivió el año pasado, ya que en lugares como Mazatlán se ha concentrado más de 20 mil personas en un evento; como fue el caso de la convención de Alcohólicos Anónimos en el mes de junio.
“Es un año muy positivo, mejor que el año pasado. También hay que admitir que las cifras van en crecimiento, porque nos referimos a lo más bajo que estuvimos con la pandemia; lo que fue 2020, 2021, donde todo el mercado turístico mundial tuvo una caída estrepitosa. Entonces, cada año después de la pandemia se ha ido mejorando”, expresó Higuera Osuna.
“Este año, Sinaloa, en materia de ‘Industria y Reuniones’, tenemos muchas mejores cifras que el año pasado. Puedo decirte que es un porcentaje arriba del 20 por ciento en eventos como el de Alcohólicos Anónimos, que prácticamente fueron 20 mil asistentes; haz de cuenta que hicimos 20 convenciones de mil personas. Eso habla muy bien de Sinaloa, habla muy bien del destino Mazatlán, que a pesar de las situaciones a nivel nacional que tenemos de inseguridad, las cosas han seguido creciendo”.
Explicó que es importante para Mazatlán el seguir recibiendo visitantes mes con mes, pues toda la derrama económica que dejan los eventos es una ayuda vital para los comerciantes y prestadores de servicios locales; además de que el turista clásico gusta mucho de la ciudad porteña.
“La gente viene a Mazatlán a turistear sin ningún problema, no tiene incidentes de ningún tipo. Sigue muy enamorada de las playas, de la gente mazatleca, del servicio y de la comida indiscutiblemente. Entonces creo que esas son cifras muy positivas, ya que nos permite dar estos resultados en materia de ‘Industria de Reuniones’, que es en lo que nos enfocamos”.
SÍ HAY DUDAS, PERO NO CANCELACIONES DE EVENTOS: HIGUERA
Por otro lado, Alejandro Higuera comentó que por la situación de inseguridad sí han existido dudas de algunos organizadores para celebrar sus eventos en el puerto. Sin embargo, la garantía que ofreció el Carnaval de Mazatlán fue clave para que todas esas reuniones pudieran darse con éxito durante 2025.
“Fíjate que ninguna (cancelación). Sí tuvimos problemas a principio de año, como en un evento de químicos, una convención nacional, la de medicina interna. Hubo inquietudes de cancelación, nos hablaban y la respuesta fue muy sencilla: Se va a organizar el Carnaval y va a ser nota nacional; va a haber alrededor de 200, 300 mil personas viendo el desfile. ¿Por qué no nos dan la oportunidad de que sea la muestra el Carnaval, de que la gente puede venir sin problemas? Entonces eso nos ayudó mucho”.
“El hecho de que los cruceros sigan viniendo a Mazatlán, produce una economía donde la gente tiene empleo, que esa es la misión. Tenemos mucho que cuidar en materia de Mazatlán y Sinaloa, por eso es una labor que tenemos que hacer. Estamos tratando de hablar bien de lo que tenemos, ya que esta situación que está pasando no será eterna”.