Pide regidor Felipe Parada que Gobierno de Mazatlán atienda necesidades de mercados
En busca de dar a conocer situaciones urgentes de atender en el municipio, el regidor Felipe Parada Valdivia expuso el mal estado en que se encuentran los mercados municipales de Mazatlán debido a varios desperfectos, daños y obras inconclusas que no han sido atendidas por parte del Gobierno actual.
Indicó que desde la integración de la Comisión de Rastros, Mercados y Centros de Abastos en noviembre pasado, se ha dado a la tarea de recorrer estos recintos para observar la situación precaria en que se encuentran. En algunos de ellos se ha podido dar cuenta que son un peligro latente tanto para locatarios como para usuarios.
A través de algunas imágenes, el regidor panista mostró cómo las condiciones mínimas de seguridad e higiene en los mercados no es un problema de los comerciantes, sino de una falta de atención y mantenimiento a las instalaciones por parte de las autoridades, quienes no han cumplido con los compromisos hechos en el pasado.

Detalló cómo el mercado de la colonia López Mateos todavía tiene láminas de asbesto dañadas, las cuales deberían estar prohibidas por ser un material cancerígeno. También el techo tiene filtraciones, grietas que se están desmoronando y condiciones de medidores peligrosas por falta de reparaciones.
En el mercado Pino Suárez, que es el de mayor visitantes en la ciudad, hay problemas de losa desprendida que puede caer a las personas en la parte de fuera; en la segunda planta hay desperfectos en el suelo, un centro de cargas que no ha sido conectado y la obra inconclusa del cableado interno y alcantarillado.
Por su parte, se pudo ver como el mercado Juan Carrasco se encuentra en un estado de abandono; esto pese a que los locatarios se cooperan siempre para reparar desperfecto.
En tanto, el mercado Miguel Hidalgo también cuenta con una parte de lámina de asbesto con filtración y un parte del techo descubierta que provoca inundaciones en tiempos de lluvia; mientras que también tiene una obra de cableado inconclusa.
”Es obvio que la responsabilidad de fondo es del Ayuntamiento, son temas de la estructura de sí, y hasta hoy no vemos interés de ellos en asignar los presupuestos y recursos necesarios para ir atendiendo las necesidades de cada mercado, que en todos es el drenaje o una infraestructura que ya está poniendo en riesgo a los locatarios”, dijo Parada Valdivia.

Explicó que el presupuesto de este año para mercados municipales es de alrededor de 4 millones de pesos; sin embargo, solo dinero para pinturas, limpieza y compra de algunos artículos básicos, lo cual es insuficiente para dar abasto a los siete inmuebles que ya necesitan reparaciones de más calibre.
Agregó que la Comisión ya solicitó un oficio a través de Protección Civil para que levanten un dictamen por cada mercado; además solicitaron a la directora de Ecología, Monserrat Cortés, para que dictamine las condiciones hidrosanitarias de los inmuebles.