|
Inseguridad

Pide sector industrial de Sinaloa reforzar seguridad en carreteras tras nuevos bloqueos

Si bien las autoridades han tenido una rápida acción de respuesta ante estos incidentes, lo que se busca principalmente es evitar que este tipo de incidentes se presenten en las carreteras del estado, informó Sergio Rojas Velarde
14/05/2025 19:10

MAZATLÁN._ Un mayor reforzamiento en la seguridad de las carreteras de Sinaloa es lo que el sector industrial del estado sigue solicitando, después de que nuevamente se registraron bloqueos en los últimos días, principalmente en la autopista Mazatlán-Culiacán.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Sergio Rojas Velarde, el cual advierte que los bloqueos recientes han provocado algunos retrasos en las entregas.

“Se tiene que seguir fomentando este tema en la mesas de seguridad, lamentablemente esta última semana tuvimos varios incidentes en el tema carretero”, comentó

Rojas Velarde destacó que si bien las autoridades han tenido una rápida acción de respuesta ante estos incidentes, lo que se busca principalmente es evitar que este tipo de incidentes se presenten en las carreteras del estado.

“Las autoridades están trabajando, están ahí, ubicados en los kilómetros donde hay más incidencia, pero hay que entender que sigue este problema entre estas facciones antagónicas y se siguen dando este tipo de hechos”

“Esperemos que se logre contener al 100 por ciento este problema pronto”, añadió.

El presidente de la Canacintra destacó que si bien no se han reportado robos de mercancía durante estos incidentes, los bloqueos sí han generado afectaciones logísticas importantes.

“Se han presentado retrasos en las mercancías, el último que tuvimos, que fue en la madrugada fueron varias horas las que se detuvo el tránsito, pero sí están llegando”.

“Y si les toca que les quiten una unidad, todo el tema de tratar de recuperar y cobrar el seguro, es algo fastidioso para las empresas”, añadió.

Rojas Velarde señaló que entre los puntos de mayor conflicto se concentran entre los kilómetros 90 y 122 de la autopista Mazatlán-Durango, específicamente en el tramo cercano a La Cruz, Elota, destacando que en la carretera libre Internacional México 15, no se ha presentado ningún incidente al momento.

De esta forma, el líder del sector industrial destacó la importancia de garantizar un tránsito seguro y fluido para evitar impactos negativos en la cadena de suministro y la imagen logística de la región.

“Es necesario no solamente actuar con rapidez para retirar los bloqueos, sino que lo importante es prevenir que estos ocurran, lo que buscamos es evitar que estas situaciones sigan afectando la operación de las empresas y la marca Mazatlán”, puntualizó.