|
Proyecto

Piden constructores de Mazatlán oportunidad para construir puente

Quel Alberto Galván Tirado destaca que en el Municipio hay experiencia para poder sacar adelante ese tipo de proyectos
15/07/2025 14:44

Constructores locales piden a las autoridades que se les dé la oportunidad para hacer el nuevo puente al norte de Mazatlán.

El nuevo puente forma parte del plan carretero 2025 y planean dos años para su terminación, siempre y cuando inicie en agosto.

Quel Alberto Galván Tirado, empresario constructor de Mazatlán, llamó a que se tome en cuenta la experiencia de las constructoras locales para realizar obras importantes como la del puente vehicular de la salida norte, por iniciar en agosto.

“Pedir que la obra la hagan empresas mazatlecas ya que tenemos currículum y experiencia que nos avalan y la derrama que genera esta obra se quede con los locales y no con grandes empresas foráneas”, expresó.

La obra que fue anunciada por los gobiernos federal, estatal y municipal para mejorar la movilidad de automovilistas y residentes de la zona, no fue adjudicada de forma directa, sino que se volvió a licitar, cumpliendo con los procedimientos legales establecidos por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

El empresario ya participó con la empresa constructora que preside en el primer proceso de licitación que fue declarada desierta por la SICT señalando algunos temas técnicos que no fueron compatibles con los requerimientos solicitados.

“Si, de hecho nosotros participamos en la primera licitación y la declararon desierta, obviamente hubo comentarios de que no se cumplió en algunas cosas”, admitió.

Sin embargo, consideró que haberla declararla desierta, más bien pudo deberse a que estaban por darle una mayor definición del proyecto porque seguían en proceso algunos estudios.

“Esperamos que se abriera una nueva licitación para poder participar y tener oportunidad de poder concursar por lo que siempre hemos peleado, que en Mazatlán tenemos la mano de obra calificada y en nuestro caso tenemos ampliamente experiencia en hacer puentes, somos ‘puenteros’ y ahí están las pruebas”.

Galván Tirado expuso que en la industria de la construcción local siempre han buscado que las obras federales y del estado que se hagan en Mazatlán, las den a las empresas de casa porque se cuenta con gran experiencia en diversas especialidades y pocas veces lo hacen.

“Lo que no queremos es que vengan de fuera y nos construyan aquí lo que nosotros podemos hacer porque los locales compramos y derramamos ingresos y generamos empleos a la gente que vive aquí. Ojalá nos den la oportunidad de pelear esa obra para Mazatlán”, insistió.

Subrayó que en la segunda licitación abierta cuentan con una nueva oportunidad de afinar bien la propuesta técnica y financiera para poder obtener esa obra del puente a desnivel que está proyectado realizar a la salida norte de Mazatlán.

En la reciente visita a Mazatlán del Gobernador Rubén Rocha Moya, confirmó que no sería una adjudicación directa sino una segunda licitación para la construcción del paso superior a la salida norte de la ciudad, luego de que el primero concurso fue declarado desierto.

El nuevo puente a desnivel en la salida norte de Mazatlán, específicamente a ubicarse frente a un centro comercial, es una obra que busca mejorar la movilidad y evitar inundaciones en la zona, según lo declarado por Rocha Moya.

Este puente se construirá en el cruce de la carretera Internacional México 15 y el libramiento Óscar Pérez Escobosa. La inversión estimada para esta obra es de alrededor de 420 millones de pesos, provenientes del Gobierno federal.

Además, se construirá un “bypass” para desviar el agua de lluvia y evitar inundaciones que comúnmente se presentan en esa zona de la ciudad.