Por falta de señalamientos y cultura vial, ciclistas arriesgan su vida cada día, en Mazatlán
MAZATLÁN._ Más obras viales que anuncian la inclusión de ciclovías en diferentes avenidas de Mazatlán han sido presumidas durante el Gobierno estatal, desde que se remodeló el malecón.
Innovaciones de las cuales el Ayuntamiento también ha sido partícipe, e incluso, ha vuelto a pintar áreas designadas para usar la bicicleta en la Avenida Del Mar y la ruta que da continuidad hacia Olas Altas.
No obstante, la falta de mantenimiento en su pintura, señalamientos, boyas, postes y falta de cultura vial, han hecho que el ciclista continuamente esté arriesgando su vida.

No solo por sufrir una caída, sino también por ser susceptible a sufrir un accidente cuando se adentra al tráfico, una vez que se ve obligado a rodear los vehículos que se estacionan en las ciclovías para descargar alimentos, hielo o artículos de playa.
“Hay pocos estacionamientos, no hay en dónde pararse y entonces lo hacen en la ciclovía, así que los otros tienen que rodear y los carros se los pueden llevar”, comentó Mauricio, comerciante de la zona.
En Olas Altas se observa la ruta despintada e invadida por los automovilistas.

En Playa Norte, además de verse despintada, también se encuentra llena de residuos de basura que en ocasiones se vuelven resbalosos.
“De manera general está en buenas condiciones, pero está muy desgastada su pintura y está muy sucia por la basura que dejan principalmente frente a los restaurantes y se ve muy muy fea, muy negra por lo que suelta la pintura”, opinó Pedro Velarde, visitante local.

En diversos puntos del malecón hay encharcamientos por lluvias o drenaje que obstruyen las rampas para discapacitados.
En la Avenida del Mar, se observa que los peatones en ocasiones no voltean a sus costados para detenerse y observar si viene alguna bicicleta, por ello suelen atravesarse. Situación que se repite en toda la rúa hasta llegar a la explanada de Valentino’s, en donde mucho turista frena el camino de los conductores de sus bicis.
“La cultura vial en la ciclovía, la verdad, está muy mal porque hay mucha gente que camina por ella, a pesar de que sabe que es ciclovía y los ciclistas parecen que ven una pista y los peatones también se arriesgan con ellos, porque van muy muy rápido y no solo con los carros”, opinó un peatón que asiste al malecón a hacer ejercicio.

Llegando a la Zona Dorada, parece que no existe la ciclovía, ya que además de no estar bien delimitada y observarse sucia, hay vehículos que no respetan el espacio, ya que los sábados por la noche se vuelven pista de carreras ante el tráfico vial que se genera.
“La educación vial no existe en el puerto y lo poco que hay por algunos conductores ha sido olvidada, ya que son amigos de un amigo o primos de alguien, tampoco conocen algunos de los lineamientos que abrazan a los ciclistas y autos de gran rodado, para tener una vialidad sana”, opinó Karyna Sánchez, ciclista local.
“Pienso que el puerto no está preparado para recibir un proyecto como tal, porque realmente no hay ni la seguridad por parte de Vialidad y Transporte como un acordonamiento de las vallas, los fantasmas, una línea bien trazada y ni si quiera un proyecto bien definido ni para los ciclistas o automovilistas. El mazatleco no lo respeta porque no es algo que está en su conocimiento porque es algo nuevo, pienso que todavía no les ha caído el 20 que el progreso; puede empezar con respetar al que viene a un lado”.

Finalmente, la vía se corta en la Avenida Camarón Sábalo y se retoma hasta la glorieta, en la que inicia el Bulevar Sábalo Cerritos, donde se observa una nueva ciclovía que concluye hasta Playa Brujas, la cual se encuentra a días de ser inaugurada por las autoridades. Se espera que tampoco caiga en el descuido.
Por fortuna, aunque los turistas reconocen que hace falta mayor consciencia vial y señalamientos, aseguran que no debe ser imperdible rodar por su malecón.
“Se me hace muy buena aunque faltan cosas, solo que las personas que van a cruzar, se les olvida que hay bicis circulando y la verdad si me ha tocado ver accidentes. Pero también es muy atractivo. Venir a Mazatlán y no rodarla pufff es una falta de respeto!”, opinó Víctor Romero, ciclista de alto rendimiento.

Además de esta zona turística, en Avenida La Marina se observó que hay trabajos similares a la ciclovía que se adecuó en la Avenida Rafael Buelna, empieza por la glorieta de Tec Milenio y concluye en un salón de fiestas, antes de los campos deportivos de beisbol.

También existe una ruta alterna en la Avenida Gutiérrez Nájera de la que no hace más de un año las autoridades estatales inauguraron la obra, donde se hizo un señalamiento que indica un carril prioritario para este transporte de dos ruedas, aunque pocos lo respetan.

Autoridades, recientemente informaron que la Avenida Gabriel Leyva también contará con esta adecuación vial.