|
"Dicen autoridades que desconocen el negocio"

"Promueven en redes alcohol a deshoras"

"Por redes sociales negocios ofertan servicio a domicilio de cerveza y licor en horarios no permitidos por la Ley"
28/07/2016 01:42

MAZATLÁN._ A domicilio, cualquier ciudadano, incluso menor de edad, puede hacer su pedido de cerveza, vino, hielo o cigarros en horas de la madrugada.
Esta modalidad ilegal de repartir alcohol de madrugada, llega a cualquier colonia de Mazatlán.
Los responsables de llevar bebidas se anuncian en redes sociales, aclaran que no responden por esa vía, pero sí por teléfono y whatsapp; se promueven ya como un servicio exprés con horario de 23:00 a 5:00 horas, cuando los expendios autorizados ya están cerrados.
Esta modalidad funciona desde hace meses en Mazatlán sin regulación.
La oferta de estos negocios es “cerveza fría” y botellas, “tenemos de todas”.
“Es la primera vez que escucho y veo este tema, es un asunto que tiene que estar regulado, y no se permite, hay un término para el transporte de cerveza, y no creo que tengan ese tipo de permiso; yo por parte de Oficialía Mayor no tengo ese reporte, es algo muy delicado porque no se puede dar una autorización en ese sentido”, reconoció la Secretaria del Ayuntamiento, María del Rosario Torres Noriega.
Aseguró que la Dirección de Alcoholes es responsable de los permisos y el Ayuntamiento de emitir las cartas de opinión favorable para la venta de bebidas alcohólicas.
Sin embargo, dijo, esta forma de reparto de alcohol a domicilio no está “clasificada” en reglamentos ni en legislaciones locales. En resumen, es ilegal.
“No existe ese permiso por parte de la autoridad municipal, desconozco si está por parte de Alcoholes, no creo, pero vamos a dar seguimiento a este tema porque considero que es delicado; no tengo un planteamiento en ese sentido, se me hace muy difícil un planteamiento así”, reiteró.

n  ¿Es un tema grave, así lo consideran?, se le cuestionó.
“Se me hace delicado porque para empezar está fuera de la Ley, para empezar; nosotros estamos obligados a investigar ahora que ya tenemos conocimiento, a investigar y a actuar”.

n ¿No es una ‘modalidad’ que exista como permisos?
“No, claro que no”.

n ¿Qué riesgos representa este reparto de cerveza a domicilio?
“Imagínate cuántos comercios van a actuar fuera de la legalidad y esto va invadir Mazatlán para el consumo de bebidas alcohólicas, no se va a cuidar el tema de los menores de edad, van a vender a menores de edad, no queremos que eso suceda”
Torres Noriega aseguró que rastrearán estas ofertas, de entrada, con un operativo.
“Le vamos a dar seguimiento de dónde están trabajando, tenemos que llevar una investigación y actuar de manera inmediata”, sostuvo.
La funcionaria destacó que el reparto de alcohol también arriesga la salud pública, pues con la entrega a domicilio se desconoce la calidad de los productos que se venden, lo que tampoco está vigilado.