|
"Transitan al día 6 mil ciudadanos"

"Protegerán a los peatones en el Malecón de Mazatlán"

"Anuncia el Implan que dividirá con señales el Malecón; el lado de las palmeras y el mar será para el peatón y el lado de la Avenida del Mar será para bicicletas, patinetas y patines"
13/09/2016 03:21

MAZATLÁN._ Cada día 6 mil ciudadanos transitan por el Malecón y, por primera vez, el Implan instalará señalética para separar espacios y convertirla en área segura, separando a peatones de ciclistas, patinadores, patinetas y triciclos.

“Los peatones van del lado de las palmeras y el mar para que puedan circular sin riesgo de que se les atraviese una bicicleta, como está sucediendo, y cómo sucedió en esta temporada vacacional que hubo accidentes de bajo impacto, sí, hubo mascotas atropelladas, sí, hubo niños atropellados y adultos, ha habido lesiones leves. Es importante que los ciclistas y los que andan en patines tengamos consciencia de que no es carril de alta velocidad y que el peatón tiene prioridad en toda la banqueta”, comentó Israel Victoria Lona, director del Implan Mazatlán.

Aseguró que los monitoreos indican que el Malecón concentra 6 mil ciudadanos cada día, principalmente en dos momentos, entre las 05:00 y las 08:00 horas; y de las 18:00 a las 23:00 horas.

El proyecto de señalizar el Malecón, explicó, es garantizar seguridad al peatón y abrir un espacio para el libre flujo de vehículos de dos ruedas, pues de los 6 mil usuarios de esta área, 2 mil son ciudadanos usan vehículos de dos ruedas.

La señalética titulada “Vía de convivencia” se instalará en unos días; se trata de pequeños discos que indican la separación de espacios en material de acero, antigraffiti y se sujetarán a las palmeras.

El tramo para señalar comprende del Monumento al Pescador hasta el inicio de la Avenida Camarón Sábalo. En total cuatro kilómetros.

“Estamos dejando la mitad del espacio a los peatones para que disfruten el paisaje. El espacio para las ruedas es vía de baja velocidad, no es una vía de entrenamiento, estamos planteando de 10 kilómetros para abajo. No es una ciclovía”, sostuvo.

A lo largo de los 4 kilómetros se colocarán 40 anuncios, 20 por cada sentido.  

 

No es una ciclovía

Israel Victoria Lona, director del Implan Mazatlán, aclaró que el espacio que se le dará para ciclistas, patinadores, patinetas y triciclos, no es una ciclovía.