|
Prevención

Realizan Bomberos de Mazatlán simulacro especializado en materiales de alto riesgo

En la práctica de capacitación se involucraron 40 elementos de Bomberos para estar preparados en caso de una emergencia
09/05/2025 17:44

Con el afán de poder fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias relacionadas con materiales peligrosos por parte de sus elementos, el cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán llevó a cabo un simulacro especializado en la antigua planta tratadora de aguas negras, ubicada a un costado del Cerro del Crestón.

El ejercicio consistió en una intervención ante una alerta simulada por una posible fuga de sustancias peligrosas que podría poner en riesgo la salud de las personas, lo que activó los protocolos de seguridad correspondientes.

Para Alejandro Valenzuela, coordinador del área de materiales peligrosos de la dirección de Bomberos de Mexicali, este tipo de simulacros son de gran importancia para tener una respuesta positiva ante este tipo de situaciones.

“La importancia es que estemos continuamente entrenando para estarnos actualizando con respecto al equipamiento, la información que llega y que va cambiando por lo que tenemos que irnos actualizando”, dijo Valenzuela.

El coordinador del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán, Saúl Robles, destacó que en Mazatlán este tipo de preparación es de gran importancia al ser un puerto bastante activo.

“Mazatlán es una ciudad muy dinámica, que a parte del turismo y las fábricas tenemos materiales peligrosos que se desembarcan en el muelle fiscal, lo que transita por las carreteras internacionales, esto nos lleva a que debemos estar preparados a este tipo de emergencia”, comentó Robles.

Saúl Robles destacó que durante el año 2024 se atendieron 28 emergencias químicas en Mazatlán, que si bien es un número pequeño, en realidad este deja un precedente de riesgo para la ciudadanía.

“Una emergencia química tiene un alto índice de mortalidad, no nada más podría salir afectada una persona sino bastante gente alrededor de la emergencia, por eso los muchachos deben saber responder, analizar y ver hasta donde podemos evacuar y actuar”.

Durante esta práctica, estuvieron involucrados alrededor de 40 elementos de Bomberos de Mazatlán, los cuales realizaron distintas maniobras como identificar el problema, poner áreas de evacuación, revisar si hubo algún lesionado y colocar áreas de descontaminación.

Todo esto, simulando un escenario lo más realista posible en el en el que estuvieran involucrados agentes químicos de alto riesgo, por lo que se tuvo que hacer uso de trajes especiales.

El coordinador de Bomberos en Mazatlán también añadió que en lo que va del año se han atendido cinco emergencias químicas.