Realizan Bomberos y salvavidas prácticas de rescate en áreas rocosas de Mazatlán
MAZATLÁN._ Prácticas de rescate en áreas rocosas realizan elementos del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán y del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ante la cercanía de fechas en que más afluencia hay en dichas zonas, como en el Carnaval.
“Tenemos toda la semana practicando el rescate aquí en el área rocosa precisamente porque se acercan las fechas donde más afluencia de gente tenemos en estas áreas y queremos estar preparados por si llega a pasar algo, que estemos con el procedimiento fresco, por decirlo de alguna manera, y que los muchachos puedan reaccionar de una manera más eficiente, para tenerlo dominado”, dijo Saúl Robles Chávez este domingo.
”Si venimos a estas áreas, pues mantenerse abajo de la banqueta que tenemos aquí para sentarnos, porque generalmente se suben a bailar o a tomarse una foto y ahí es donde pierden el equilibrio y podrían caer al área rocosa y ahí vamos a tener problemas serios. Como sabes, hemos tenido bastante trabajo en estas áreas años anteriores”.
El primer comandante de Bombero Mazatlán agregó que el alcohol es el principal factor de que la gente se suba a la banqueta, pierda el equilibrio y caiga a las zonas rocosas.
“Es el principal factor (el alcohol), el principal factor es que andan divirtiéndose, se suben aquí a tomarse una foto y caen, o se suben a bailar, yo creo como un riesgo lo tenemos identificado y tenemos que trabajar en ese riesgo para poder minimizarlo”, reiteró.
Las prácticas de rescate se han realizado durante la semana que acaba de concluir y este mismo domingo 16 de febrero en el área rocosa del Paseo del Centenario, donde también utilizan escalas.
Robles Chávez hizo un llamado a la población a que ahora que se acercan las fiestas del Carnaval, que serán del 27 de febrero al 4 de marzo, las disfruten y no se excedan en el consumo de bebidas alcohólicas.
También informó que la próxima semana comenzarán a practicar rescate vehicular porque se dan muchos accidentes de tránsito y para que no se tenga que accionar ya después de un percance, sino prevenir, se les pide que disfruten las fiestas de una manera moderada y de manera familiar.
“Nosotros vamos a estar ahí para atender cualquier situación de emergencia las 24 horas del día. Si toma no maneje, esa es la recomendación principal”, reiteró el primer comandante del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán.
