"Realizará Itesus evento Inforo 2017 en Mazatlán"
Con la participación de cerca de 2 mil estudiantes de diferentes partes del País, 90 expositores locales, nacionales y extranjeros, así como 180 actividades de manera simultánea, del 30 de marzo al 1 de abril se realizará en este puerto el 16 Congreso Internacional de las Ciencias Sociales, Humanidades y Tecnológicas, Inforo 2017.
El evento que lleva por lema “El Buen Reencuentro”, se realizará en salones de diversos hoteles de la Zona Dorada, informó en conferencia el director del Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa, Gerardo López del Río.
“A través de este evento damos a conocer a nivel nacional y a nivel internacional lo que se puede hacer aquí en Mazatlán, Sinaloa, a través de una institución educativa de nivel superior como es Itesus”, añadió López del Río en la conferencia en donde estuvo acompañado por los coordinadores de las diferentes áreas de esa institución.
Precisó que la inauguración será a las 8:30 horas del jueves 30 de marzo, en el Salón Gaviotas del Hotel Paya Mazatlán, tras la cual se tendrá la conferencia magna que impartirá el ex candidato independiente a una diputación local, Isaac Aranguré Valdez, con el tema “Reencontrándote con tu misión”.
“Vamos a trabajar 180 actividades diferentes de manera simultánea en las diferentes áreas de formación profesional que tenemos, o de capacitación como le queramos llamar, desde lo que es el área de Salud, Salud Física y Mental, tenemos e área de Tecnologías, el área de Criminalística y Derecho, el área de Mercadotecnia y Negocios, y estamos trabajando con la cuestión de Bachillerato, chavos de bachillerato que ya se incorporan a un congreso internacional y que vivan experiencias a través de talleres, conferencias y mesas temáticas de lo que es el mundo que les va a rodear ahora que están a punto de ingresar a una profesional”, añadió.
Precisó que los ponentes invitados son 90 entre locales, nacionales y algunos de talla internacional provenientes de Chile, Argentina, Colombia y de México.
“Destaco entre ellos de manera especial a uno de ellos que es un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Chile, que viene a trabajar conjuntamente con un abogado internacional para tratar este tema de boga de los juicios orales”, expresó el director del Itesus.
Entre otros, Marco Antonio Corona, encargado del área de Criminalística y Derecho en el Itesus, informó que se contará con la participación del teniente coronel Pedro López Calvo, investigador y ex elemento de la Policía Nacional de Colombia.
“Vamos a tener también, como lo mencionó nuestro director, (la presencia) del Ministro de Justicia de la Suprema Corte en la República de Chile, el doctor Manuel Antonio Balderrama; vamos a tener a nivel nacional personas que vienen de la Fiscalía Anticorrupción de parte de la Procuraduría General de la República, de la Fiscalía en contra de la Tortura, también vienen perfiladores de Guadalajara, de Chihuahua, así como un médico legista del Instituto de Ciencias Forenses de Zacatecas”, añadió Corona.
“Ellos nos van a hablar un poquito de la probemática del país ya sea narcotráfico o corrupción, estrategias para combatir la corrupción, la preparación de un alegato de apertura en un juicio oral, el análisis de cómo se trabaja aquí en México, cómo se está trabajando en otros países como es Perú, Chile, Colombia; viene el capitán Juventino Montiel Sosa que es conocido como ‘El padre de la criminalística aquí en México’ y nos va hablar un poco de lo que es la nueva criminalidad”.
El costo es de mil 400 pesos por estudiante, pero tienen derecho a 14 boletos para la rifa de un automóvil, dijo el director.
Los alumnos que todavía no se han inscrito pueden hacerlo en las instalaciones del Itesus ubicadas en la calle Vicente Guerrero 308, en el Centro de la ciudad, o a través de la página de esa institución educativa, se dio a conocer.