|
Proyecto

Realizarán en La Foresta estudio de campo para determinar riesgos de inundación e impedir construir en áreas verdes

Tras la reunión con el director de Desarrollo Urbano, elementos de Protección Civil evaluarán en que condiciones está las zona; por el momento cualquier construcción en el lugar queda prohibida
06/05/2025 18:13

MAZATLÁN._ Luego de las protestas por una invasión e intento de construcción en sus áreas verdes, los vecinos del fraccionamiento La Foresta se reunieron está tarde con el titular de Desarrollo Urbano Sustentable, Luis Sandoval, quien les prometió que se estará realizando un estudio de campo para determinar los riesgos de inundación en la zona, lo cual podría evitar cualquier obra en sus terrenos.

Tras más de una hora de diálogo, María Cecilia Amparo Llamas, representante de los vecinos, comentó a sus colonos que será el viernes cuando el personal de Protección Civil vaya a la colonia para revisar las condiciones de las calles y la salida del agua, pues el argumento de ellos es que ese es un lugar que sufre de fuertes inundaciones.

“Ellos (Planeación) están apoyando porque irán a hacer un estudio de campo, es decir, de suelo, porque nosotros tenemos el problema de que si construyen, nos tapan y nos hacen un cajón donde el agua nos va a inundar rápidamente la zona”, dijo Amparo Llamas.

“Una de las grandes esperanzas es que al hacer el estudio de campo a través de Protección Civil van a evaluar sobre todo las condiciones para evitar la inundación, porque la inundación en el 2011 fue un caos terrible en La Foresta, donde nosotros presentamos esas peticiones acerca igual de revestimiento del canal, del puente peatonal, con (Alejandro) Higuera en su momento”.

Explicó que otro argumento que presentaron el día de hoy fue una petición que hicieron en el 2014, para que en dicha área se construyeran banquetas y jardineras con flores, la cual les niegan que exista. No obstante, la buena noticia es que por ahora toda obra o construcción en la calle Tamarindos queda suspendida.

“Después se presentó un proyecto con (Carlos) Felton acerca de construir esa área verde y mejorarla, pero fueron los proyectos que no se aceptaron y nos decían, nosotros lo vamos a hacer, nosotros queríamos sembrar, poner plantas, etcétera, y no nos permitían; las sacaban, las quitaban. Entonces, por eso estamos hasta este momento retomando esa situación”.

“Por el momento ellos no pueden ejecutar nada de lo que tengan planeado. Nosotros tenemos conocimiento que hay un dueño en el momento en que ellos empezaron a querer desalojar a las personas que tienen sus puestos semifijos en el área. Entonces es cuando nosotros empezamos a ponernos en alerta sobre la situación y pues la principal preocupación de nosotros como colonos es las inundaciones a las que nos enfrentamos”.

Señaló que desde Desarrollo Urbano les comentaron que existe un dueño de dichas áreas; sin embargo no se les dio el nombre de la personas. Añadió que tampoco saben que tipo de cosas están o buscan construir, pero continuarán con su lucha para que se respeten los espacios verdes.

“Desafortunadamente existen algunas circunstancias y anomalías ahí en cuanto a que nosotros los colonos no estábamos enterados de la venta de ese predio. Entonces, eso significa que vamos nosotros a seguir luchando para que esa área se conserve”.

“Nosotros desconocemos sobre eso (qué se estaría construyendo ahí). Solamente estamos en esa lucha de poder conservar el beneficio como colonos porque a nadie le ha preocupado, no sé en qué condiciones se vendieron y tampoco sabemos cómo no pensaron en el daño que nos estaban causando nosotros”.

Por último, recalcó que tras el análisis que haga la gente del Ayuntamiento el próximo viernes, los vecinos de La Foresta tendrán una segunda reunión para determinar que se encontró y que medidas tomarán ellos a partir de la decisión que les digan.

“El Ayuntamiento después de este análisis de suelo nos vamos a tener una segunda reunión para ver qué es lo que ellos encontraron y de qué manera nos pueden ayudar. Será el viernes estarían yendo de nuevo al área, ya de un equipo más especializado, para ver medidas, colindancias, y ya la próxima reunión sería ya después del análisis de lo que ellos encontraron”.