|
Galardón

Recibirá el médico Alejandro Llausás Vargas el ‘Premio Doctor Jesús Kumate Rodríguez’

El Senado de la República le entregará este premio este martes 24 de octubre por su vocación de servicio, disciplina y trayectoria como médico militar
23/10/2023 19:40

CULIACÁN._ Por su vocación de servicio, disciplina y trayectoria como médico militar, el reconocido doctor sinaloense Alejandro Llausás Vargas será galardonado por el Senado de la República este martes 24 de octubre con el premio ‘Premio Doctor Jesús Kumate Rodríguez’, su amigo y mentor sinaloense.

En entrevista con Noroeste en su hogar, mencionó que el reconocimiento es tanto por mérito propio, como de las enseñanzas de médicos y alumnos distinguidos que impulsaron su camino en la medicina, como el doctor y político sinaloense.

“Eso es lo que me enseñó el doctor Kumate en la Escuela Médico Militar; los demás maestros del Hospital Infantil de México; los maestros de aquí (Culiacán), aquí hay gente muy buena; los alumnos, los alumnos le enseñan a muchos”.

A sorpresa del doctor Llausás, el Gobierno del Estado de Sinaloa y compañeros de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con apoyo de uno de sus hijos, lo postularon en la convocatoria federal.

“Nunca pensé que pudiera pasar eso, sí me han dado premios... es una sensación muy especial, yo soy de los que piensa que el trabajo que uno hace lo hace porque así debe ser y que no debería premiarse, pero es una sensación muy especial, un poquito difícil de digerir porque es un reconocimiento a nivel nacional”.

Fue electo por unanimidad con 81 votos a favor.

“El único que no sabía que estaba yo de candidato era yo, porque incluso, hay que decirlo, de Gobierno del Estado, la doctora Lupita Ramírez, que fue compañera, maestra mía en la facultad, ella también apoyó esa petición a nombre de Gobierno del Estado”, explicó Alejandro Llausás.

El doctor sinaloense opinó que su victoria sobre los finalistas Luis Porfirio Orozco Gómez y Agnés Odile Marie Fleury, se debe a los servicios que ofreció a lo largo de su carrera, a personas de escasos recursos en diversas comunidades de México.

“La convocatoria fundamentalmente era por aspectos sociales, cómo se desempeñó uno el haber atendido a los niños maya, a la gente de Guamúchil, del campo, yo subía a la sierra a caballo y todo por el ejército... ese aspecto social es el que me dio el premio”, comentó el doctor.

Después de nueve años de estudiar en la Escuela Médico Militar, ahora Escuela Militar de Medicina, el doctor Alejandro Llausas Vargas se graduó como Médico Mayor, Médico Cirujano y Partero.Se especializó en Infectología Pediátrica en el Hospital Infantil de México ‘Doctor Federico Gómez’.

A su vez, fue asistente por invitación al Laboratorio de Inmunología y Bacteriología del doctor Jesús Kumate en el Hospital de México; quien fue su maestro de diversas materias en la Escuela Médico Militar.

“El doctor Kumate nos enseñó un aspecto muy importante, porque en todos sus triunfos como Secretario de Salud, de la Organización Mundial de la Salud, en los puestos que tuvo, siempre él fue por un lado, humilde, y una de sus propiedades, que le inculcó su papá, Don Efrén, fue la lealtad a todo, fundamentalmente al niño mexicano”, agregó el galardonado.

Quien fue su mentor, amigo, y compañero de trabajo por muchos años le enseñó que los médicos deben tener la vocación de servir a quien lo necesite con amor, respeto e igualdad.

Durante 38 años como docente, el médico Alejandro Llausás Vargas replicó estos aprendizajes en los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAS, con la esperanza de que vieran la profesión más allá del interés económico.

Lo que también influyó en la decisión de la Cámara de Senadores para entregarle el galardón.

“Dar clases en la universidad, hablarle a los muchachos, tratar de afianzarle su vocación de médico, porque en la actualidad el médico es muy diferente, el médico general, los vemos más pragmáticos; la verdad lo hace por ganarse un sitio en la sociedad, suponer que van a ser ricos”, explicó.

“Lo que trato con los alumnos es hacerles ver que se necesita una vocación, una vocación de servicio.

El médico está para servir. Si no tiene uno vocación de servicio, va a ser uno muy pragmático”.

El Senado de la República le entregará el ‘Premio Doctor Jesús Kumate Rodríguez’ este martes 24 de octubre.