"Reiteran necesidad de crear rastro TIF"
"Pide la Asociación Ganadera Local no olvidar el proyecto, que lleva varios años en espera"
16/05/2016 22:52
Han pasado años y la Asociación Ganadera Local de Mazatlán reiteró la exigencia: un nuevo rastro, uno Tipo de Inspección Federal, el que lleva una década en proyecto.
En agosto pasado, el rastro del puerto fue cerrado por observaciones de la Cofepris, la autoridad regulatoria. Un mes después, en septiembre, los ganaderos y autoridades de Gobierno del Estado instalaron una mesa de acuerdos para avanzar en la mejora y en la construcción de un rastro tipo TIF, uno nuevo.
Las mejoras van lentas, y del nuevo rastro no se sabe.
“Los tablajeros los admiro, han hecho lo que han podido, una planta tratadora es muy difícil para ellos económicamente... Hemos tenido pláticas con autoridades municipales, lo que no queremos es que se vuelva a cerrar para poder vender los animales”, comentó José Camacho Bustamante.
El presidente de la Asociación Ganadera Local aseguró que la matanza y las ganancias han bajado. Eso lleva un impacto en cientos de familias.
“Son unas 60 reses diarias (en sacrificio) cuando antes se mataban más de 100; son como 100 cerdos. La carne que producimos es carne buena”, agregó.
Y aseguró que en este contexto electoral, su petición a los próximos gobernantes del estado y del municipio es que no olviden el rastro TIF, el que lleva años en espera.
“Estamos trabajando, estamos enfocados a producir, yo les pido a los que están ahorita y a los que vayan a entrar que apoyen mucho el rastro”, comentó.
60
Reses diarias es el sacrificio promedio por parte de los ganaderos de Mazatlán
100
Cerdos se sacrifican cada día en el rastro municipal
