|
"ELECCIONES 2018"

"René Bejarano reitera en Mazatlán que fue procesado y declarado inocente"

"El presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza enfatiza que se debe recuperar la ética en la administración de los recursos públicos"
03/02/2018 08:36

En el combate a la corrupción en el País se debe recuperar la ética en la administración de los recursos públicos y si en su momento se detecta que alguien incurrió en algún delito se procederá legalmente, pero no con fines políticos como a veces se utiliza, sino para recuperar bienes, hacer justicia y predicar con el ejemplo, expuso René Juvenal Bejarano Martínez.

El presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza manifestó lo anterior ayer en este puerto a pregunta expresa sobre qué se haría en el combate a la corrupción en el país si Andrés Manuel López Obrador gana la Presidencia de la República en las elecciones de este año, en las cuales es impulsado por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo y Encuentro Social.

“Andrés Manuel no ha venido haciendo una campaña de amenazas, ni de hostigamiento, pero si en su momento hay pruebas de que alguien incurrió en algún delito seguramente se procederá, pero no con fines políticos como a veces se utiliza para golpetear adversarios, sino para recuperar bienes y hacer justicia y predicar con el ejemplo”, añadió.

Explicó que en el desempeño de AMLO en el Gobierno de la Ciudad de México, a pesar de las múltiples acusaciones nunca hubo un hecho significativo de desviación de recursos públicos, inclusive se hizo todo lo posible para obstaculizar las obras del segundo piso que impulsó, pero después de un tiempo se ha logrado que esas esa vialidad, que no tiene ningún defecto, que ha sobrevivido ya a más se 10 años, haya dado un servicio social muy amplio y que costaron menos que la llamada Estela de Luz, que le dicen “Estela de Pus” porque es una torre supuestamente policromática y luminosa, pero que es opaca, no es bonita, sin embargo, costó más de mil millones de pesos y es una obra inútil.

“En cambio esas vialidades y muchas otras obras se hicieron con el manejo honesto de las finanzas, eso es lo que hay que volver a hacer, hay que recuperar la ética en la administración de los recursos públicos, sí hay recursos pero desafortunadamente se utilizan indebidamente, no hay que inventar más leyes porque ya hay muchas normas, sino más bien hay que ejercer con transparencia y honestidad y austeridad republicana los recursos para que la gente sea la que se beneficie”, refirió.

Recalcó que si los gobernantes que han sustraído recursos públicos no lo hubieran hecho se hubieran logrado muchas obras.

“Los miles de millones de pesos que se desviaron del Gobierno de (Andrés) Granier del PRI en Tabasco, los del Gobierno de Javier Duarte en Veracruz, los de el Gobierno de César Duarte en Chihuahua, los del Gobierno de Rodrigo Medina en Nuevo León, los del Gobierno de Guillermo Padrés del PAN en Sonora, etcétera, por mencionar algunos, hubieran ocasionado muchas obras, muchos beneficios sociales.

“Ya no menciono el caso de Odebrecht que es famoso a nivel mundial por la transferencia de recursos que han llevado incluso en otros países a ex presidentes o funcionarios a ser enjuiciados o encarcelados y aquí el PRI los protege, eso se va a terminar en el nuevo Gobierno que tomará posesión el 1 de diciembre de este año, y con el ejemplo de (Benito) Juárez y otros como Lázaro Cárdenas se va abrir una nueva época en el país y eso permitirá que en los estados también desarrollar, se pueda hacer adecuadamente”, continuó.

Ante el hecho donde se vio a Bejarano Martínez echándose fajos de billetes a las bolsas de su saco, e incluso llevándose las ligas, dinero que supuestamente le dio el empresario argentino Carlos Ahumada, mencionó que eso ya ha quedado zanjado, fue procesado y declarado inocente.

“Yo creo que eso ya ha quedado zanjado, yo fui procesado y declarado inocente, yo no me presté a ningún acto de corrupción, fui víctima de una trampa, fui sometido a ocho procesos del Fuero Común y del Fuero Federal y en todos fui exonerado por ocho jueces, no uno, y por eso he seguido trabajando, no me enriquecí, no me daba vida de lujos en el extranjero, no hice viajes, no tengo propiedades, no me detectaron cuentas, sencillamente se trató de una maniobra para golpear políticamente.

“La gente tiene claro de qué se trató y la prueba es que hemos seguido trabajando en estos 14 años que ya pasaron y cada vez hay más gente que se nos va uniendo (al proyecto de nación de AMLO)”, enfatizó.

También dijo que el Movimiento Nacional por la Esperanza que preside se fundó en 2008.

ANTECEDENTES

Como se informó públicamente en su momento, en noviembre del 2004 el ex Diputado local de la Asamblea Legislativa del en ese entonces Distrito Federal por el Partido de la Revolución Democrática, René Juvenal Bejarano Martínez, fue detenido en su domicilio en cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra girada por el Juez 32 en Materia Penal, donde se le señalaba como probable responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y promoción de actividades ilícitas.

En ese entonces el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, consideró que la detención de Bejarano Martínez y su consignación ante un juez penal era una prueba de su decisión de combatir la corrupción tratara de quien se tratara, incluso amigos o familiares.

Tras ser exonerado, Bejarano Martínez siguió trabajando y actualmente apoya las aspiraciones de AMLO en su tercera ocasión en la búsqueda de la Presidencia de la República.

 

 

“...hay que recuperar la ética en la administración de los recursos públicos, sí hay recursos pero desafortunadamente se utilizan indebidamente”.
René Juvenal Bejarano Martínez
Presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza