|
"AL NORTE DE SINALOA Y SUR DE SONORA"

"Reportan incursión masiva de pangas en altamar, violando la veda del camarón"

"La Unión de Armadores del Litoral Pacífico exige a la dirección de Inspección y Vigilancia aplicar sanciones a los responsables de violar la veda de este producto"
29/09/2019 17:44

La Unión de Armadores del Litoral Pacífico reporta una incursión masiva de pangas en altamar la mañana de este domingo para capturar camarón, a la altura de varios campos pesqueros del norte de Sinaloa y sur de Sonora. Por lo que exigen a la dirección de Inspección y Vigilancia aplicar sanciones a los responsables de violar la veda de este producto, que se abre oficialmente a las 00:00 horas del 30 de septiembre.

El líder de dicha organización, Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, lamentó que mientras unos respetan las vedas, cientos de personas incumplen las disposiciones para cuidar la reproducción de las especies marinas, poniendo en riesgo las próximas temporadas.

Aunque no precisó cuántas pangas fueron avistadas en esta maniobra, calculó que fueron cientos de ellas, principalmente en Dautillos, Las Aguamitas, El Tetuán, El Tambor, El Castillo, entre otros puntos más, donde se ha cometido un saqueo del producto vedado.

“El día de hoy, cuando todavía está vedado el camarón de altamar, hoy amanecieron cientos de pangas al norte del estado y sur de Sonora pescando en altamar”, reveló el dirigente pesquero.

Aseguró que ya se ha dado el informe a las autoridades. Sin embargo, aún no se tiene conocimiento de que se haya aplicado la ley a las personas que fueron encontradas pescando ilegalmente.

Recordó que durante la temporada de veda fue muy cuestionado el operativo de inspección, que sufrió una reducción de presupuesto y de inspectores.

“Nosotros sí respetamos la veda, pero los demás no, y a lo que vemos, la autoridad no hace nada al respecto”, criticó Lizárraga Manjarrez.

Ya en días pasados, se había recibido un reporte de ribereños en altamar violando la veda del camarón, que se hizo llegar a la Conapesca a través del chat oficial de prensa. El 25 de septiembre, se informó por este medio que en la boca del Río Fuerte, al norte del estado, se ubicaron alrededor de 60 embarcaciones menores a las cuales se les habría regresado a puerto, con apoyo de la Secretaría de Marina. En este operativo, según la información, fueron asegurados 10 chinchorros camaroneros.