|
Cultura

Revelan los secretos de los códices mesoamericanos en Mazatlán

El historiador Baltazar Brito Guadarrama ofreció una conferencia magistral en el Museo Arqueológico de Mazatlán, donde destacó la riqueza cultural y simbólica de los antiguos libros del México antiguo
11/07/2025 22:15

MAZATLÁN._ El Museo Arqueológico de Mazatlán continuó este viernes con las actividades de la exposición temporal “Códices de México”, y los asistentes pudieron disfrutar de la conferencia magistral de Baltazar Brito Guadarrama, quien presentó el tema “Códices de Mesoamérica”.

El director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia expuso la historia y cultura de las civilizaciones del México antiguo mediante estas escritos también llamados “Tlacuilos”, que en su momento se plasmaron en piel de venados, fibra de maguey y amate.

“En esta ocasión hablamos sobre los libros del México antiguo. En una región de Mesoamérica se llevó a cabo una expresión cultural muy interesante, que era la de la escritura y que nada más se comparte con algunas otras civilizaciones en el mundo. Y una de esas civilizaciones es precisamente Mesoamérica”, señaló el también historiador.

$!Revelan los secretos de los códices mesoamericanos en Mazatlán

En la conferencia se abordó la incógnita de cuáles fueron las expresiones que tuvieron los pueblos antiguos de México, qué escribían en sus libros y cómo los hacían; además de qué tipo de documentos tenían a su disposición para dejar esa cultura en forma de gráficos.

“Es importante resaltar que en los códices se plasma la geografía, la religiosidad, la historia, la genealogía, los tributos, es decir, la parte social de los pueblos, ya que en esos libros se plasmaba. Entonces, son muy relevantes en virtud de que solamente sobrevivieron alrededor de 600 códices en el mundo, y en México tenemos alrededor de unos 400”, dijo Brito Guadarrama.

$!Revelan los secretos de los códices mesoamericanos en Mazatlán

El historiador estuvo acompañado por Servando Rojo Quintero, director de Centro INAH Sinaloa.

Actualmente, en el Museo Arqueológico de Mazatlán se exhiben cinco códices de diferentes regiones y de diferentes culturas, con diferentes idiomas para observar en el recinto ubicado en el Centro Histórico.

Los códices son Códice de la Cruz-Badian, Códice Dresde, Códice Tonalámatl de Aubin, Códice Boturin y el Códice Mendocino.

$!Revelan los secretos de los códices mesoamericanos en Mazatlán