"Salen este año nada más 122 barcos camaroneros de Mazatlán a capturas en altamar"
MAZATLÁN.- De los 245 barcos de la flota mazatleca que iniciaron labores el pasado 29 de septiembre al comenzar la temporada de capturas de camarón en altamar en el Océano Pacífico mexicano, del 2 al 13 del mes en curso ya nada más zarparon cerca de 122 a reanudar dichas actividades.
Por ello ahora apenas el 25 por ciento del total de 488 barcos camaroneros que integran la flota mazatleca andan actualmente en labores de capturas del crustáceo, de acuerdo con información proporcionada por la Capitanía Regional de Puerto de Mazatlán.
Añadió que en lo que va de la actual temporada de capturas en altamar todo ha transcurrido en orden, no se han reportado asaltos a las tripulaciones de dichas embarcaciones.
De acuerdo con lo que se informó públicamente en su momento, ante la negativa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de otorgar subsidio al diésel marino en este año como ocurría en temporadas anteriores y por la crisis económica por la que atraviesa este sector, para la temporada de capturas de camarón en altamar 2020-2021, que concluirá en marzo, de los 488 barcos de la flota mazatleca nada más 245 zarparon vía la pesca en septiembre, es decir, nada más el 49-7 por ciento del total.
Contrario a lo que se veía en otros años con el inicio de la temporada de capturas que los muelles del Parque Industrial Alfredo Bonfil se quedaban prácticamente solos, en esta ocasión permanecen decenas de barcos atracados en ese lugar, cerca de la mitad del total.
Tras las fiestas decembrinas y de Año Nuevo, de las 245 que iniciaron labores al comienzo del a temporada, nada más el 50 por ciento zarpó nuevamente a labores de capturas, es decir, cerca de 122 nada más, precisó la Capitanía Regional de Puerto de Mazatlán.