|
Movilidad

Scooters en Mazatlán siguen operando sin cumplir requisitos, pese a nueva normativa

Turistas rentan scooters eléctricos en el malecón sin portar casco ni equipo de protección, a pesar de que este miércoles entró en vigor una regulación impuesta por Oficialía Mayor
25/06/2025 22:07

MAZATLÁN._ La aplicación de la nueva normativa emitida por Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán para regular el servicio de renta de scooters eléctricos ha comenzado de forma desigual, con vacíos en vigilancia y escaso cumplimiento por parte de arrendadores y usuarios.

A pesar de que este miércoles entró en vigor oficialmente esta normativa, en un recorrido realizado a lo largo del malecón se pudo apreciar cómo algunos usuarios de estos vehículos no cumplían con las nuevas disposiciones.

La normativa diseñada con fines de seguridad vial obliga a las empresas que prestan este servicio a proporcionar casco, rodilleras, coderas y chalecos de alta visibilidad a los usuarios, además de restringir una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora sobre la ciclovía.

$!Scooters en Mazatlán siguen operando sin cumplir requisitos, pese a nueva normativa

Durante este recorrido, se pudo constatar que dichas medidas aún no se han adoptado de manera generalizada, donde se observaron turistas conduciendo scooters sin portar el equipo completo.

En muchos de los casos, lo único que se les proporcionaba era un chaleco reflejante, dejando de lado los elementos fundamentales como el casco o protectores de articulaciones.

También fue evidente la operación de arrendadores itinerantes que no cuentan con establecimientos fijos ni señaléticas visibles, lo cual dificulta la aplicación de esta normativa.

Lo que se pudo apreciar fue que en algunos de estos existe una carencia de equipamiento de seguridad, operando con mínima regulación y sin contratos visibles para los usuarios, sobre todo en la zona de las Letras de Mazatlán.

$!Scooters en Mazatlán siguen operando sin cumplir requisitos, pese a nueva normativa

Por otra lado, el empresario Manuel Guizar Lizárraga, gerente general de Mazatlán Vuelve, arrendador de scooters en la ciudad, habló sobre los principales retos de esta nueva regulación, reconociendo que el uso de equipo de seguridad es importante.

“No lo veo como algo muy grande que nos afecte realmente, porque al momento de que uno compra los scooters, obviamente tienes que comprar el equipo, así lo implementen o no y es por seguridad del cliente”, dijo.

“Nosotros ahorita solamente contamos con las cintas, ya estamos investigando lo de los cascos, rodilleras y coderas también, pero si es importante”.

$!Scooters en Mazatlán siguen operando sin cumplir requisitos, pese a nueva normativa

Guizar Lizárraga destacó la dificultad de controlar el comportamiento del turista, pues una vez que se van del punto de renta pueden llegar a infringir el reglamento, ante lo que sugirió una mayor vigilancia de las autoridades.

“No sé, cada 5 kilómetros o que ellos harán su distancia a la que pogan a una persona, servidor a estar checando los patines, porque el cliente aquí te da una cara y al momento de salir de la sucursal, se convierte en otro”, consideró.

En lo que respecta a los arrendadores ambulantes, que operan en espacios públicos sin contar un local formal, Guizar Lizárraga reconoció que su presencia representa un desafío adicional, pues es complicado el poder darle seguimiento a su operatividad.

A lo largo del recorrido realizado por Noroeste, no se vio una presencia constante de inspectores o personal de Oficialía Mayor verificando el cumplimento del nuevo reglamento.

De esta forma, aunque la iniciativa municipal ha sido bien recibida en términos generales por la ciudadanía y arrendadores, su implementación aún es evidente ante algunos obstáculos importantes.

Entre estos, destaca la falta de difusión de la nueva normativa, carencia de operativos de vigilancia y la existencia de arrendadores informales que operan sin una regulación visible.

Por ahora se perfila una etapa de transición en la cual las empresas deberán de adaptarse a los nuevos lineamientos y las autoridades tendrán que hacer valer lo estipulado de forma más rigurosa.