|
Elecciones 2021

Se comprometen candidatos a diputados de ‘Va por Sinaloa’ a legislar por el pueblo y los empresarios

Si el voto les favorece, en el Congreso del Estado apoyarán a los diferentes sectores productivos como el turismo, pesca, agricultura, construcción, dijeron los abanderados de esta alianza integrada por los partidos PRI, PAN y PRD
19/05/2021 14:57

En un encuentro con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán, los candidatos a diputados locales de este puerto y la región por la alianza Va por Sinaloa se comprometieron a ser legisladores del pueblo, pero también de los empresarios porque son los que le dan trabajo al pueblo.

Si el voto les favorece, desde su trinchera en el Congreso del Estado apoyarán a los diferentes sectores productivos como el turismo, pesca, agricultura, construcción, dijeron los abanderados de esta alianza integrada por los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Acción Nacional por el Distrito 20 Electoral, Diana Rice; por el Distrito 21, Roberto González; por el Distrito 22, Elsy López Montoya, y por el Distrito Electoral 23, Maribel Chollet Morán.

En el encuentro la mañana de este miércoles también participaron los candidatos a diputados federales por los Distritos 01 y 06 Electoral, Germán Contreras y Paloma Meneses.

“Para mí es importante como primera vez como candidata a un puesto de elección popular decirles que trataré de ser la candidata que necesita el pueblo, pero también la que necesitan los empresarios porque justamente los empresarios son los que le dan trabajo al pueblo, son los empresarios los que dan la economía también a Mazatlán y a Sinaloa. Para mí es importante trabajar de la mano juntos, sociedad y Gobierno”, enfatizó Diana Rice, candidata por el Distrito 20 Electoral.

“Para mí es importante hacer gobernanza entre el pueblo y los políticos, así es que para mí va ser primordial este encuentro, este acercamiento y lo vamos a hacer con muchas ganas”.

$!Se comprometen candidatos a diputados de ‘Va por Sinaloa’ a legislar por el pueblo y los empresarios

En el encuentro encabezado por el presidente de la Coparmex Mazatlán, Jorge García Félix, dijo que algunas cosas planteadas por integrantes de dicha agrupación empresarial le tocan a los diputados federales, pero los legisladores locales también tienen cosas qué hacer, como es la promoción turística, en el caso de las presas hay algunas que están en el tintero como la Presa de El Quelite y se debe impulsar su construcción.

“En mi Distrito son 6 sindicaturas las que me corresponden (del municipio de Mazatlán) y quiero velar por cada uno de estos pueblos que están muy afectados por la falta de agua”, expresó Diana Rice, entre otros puntos.

$!Roberto González
Roberto González

Roberto González, candidato a Diputado local por el Distrito 21 Electoral, recordó que ya le tocó ser legislador local en dos ocasiones por tres meses en cada año, tres meses en el 2015 y tres meses en el 2016 y se trató de una experiencia muy agradable respecto a lo que se tiene que hacer en el tema legislativo.

“Yo creo que una de las cosas que más interesa a los socios que hoy acompañan en esta reunión a la fórmula de candidatas y candidatos en la alianza Vamos por Sinaloa y Va por México es el tema de la reactivación económica, nosotros nos hemos encontrado en los recorridos la verdadera frustración de la ciudadanía respecto a la pérdida de empleo, tuvimos en 2020 el mayor decrecimiento en la historia reciente, contemporánea en México y eso generó pérdidas incalculables todavía entre empleos formales e informales”, añadió Roberto González.

“Entonces al no hacer medidas pertinentes el Gobierno Federal el año pasado pues hoy estamos sumidos en una crisis donde literalmente hay gente en la calle que me dice lo que tenemos más miedo ahorita es al hambre que al propio coronavirus, entonces me imagino también lo que deben estar sintiendo ustedes que están acostumbrados a generar empleos y para ello la alianza está proponiendo la implementación de una Financiera Estatal, ya lo comentaba nuestro candidato a Gobernador, Mario Zamora, en la ponencia anterior de Coparmex”.

$!Se comprometen candidatos a diputados de ‘Va por Sinaloa’ a legislar por el pueblo y los empresarios

Reiteró que dicha financiera tendrá como objetivo inyectar recursos a las empresas primero que cerraron derivado de la pandemia y segundo a aquellas empresas que tuvieron que recortar empleados derivados también de dicha pandemia del Covid-19, así como aquellas que tengan la posibilidad de generar una micro o una pequeña empresa con tasas de interés bajas con recursos del Banco Mundial, con incentivos fiscales, certezas a través de la exención del Impuesto Sobre la Nómina a empresas que puedan contratar a mujeres mayores de 45 años y a personas con discapacidad.

“Hay que promover la Red de Inclusión de Mujeres y Personas con Discapacidad a través de apoyos fiscales, también la implementación de la obra de infraestructura del Distrito de Riego 101 que es muy importante para regar las 21 mil hectáreas que se podrán regar en el sur del estado, específicamente en el margen a un costado de Villa Unión. Combate a la corrupción impulsando la implementación del Sistema Municipal Anticorrupción que quedó excluido del Sistema Estatal Anticorrupción y una Procuraduría Estatal y Municipal del Inversionista para proteger las inversiones que vengan de la corrupción, de la lastimosa corrupción a la que son presas muchas empresas y muchos empresarios que han invertido de buena fe”, recalcó Roberto González.

$!Elsy López Montoya
Elsy López Montoya

Elsy López Montoya, candidata a Diputada local por el Distrito 22 Electoral, expresó que como equipo es importante llegar juntos, sólidos a la jornada electoral todos los abanderados por la alianza Va por México y Va por Sinaloa, donde además de los candidatos a diputados locales y federales se tiene como abanderado a la Alcaldía de Mazatlán a Fernando Pucheta Sánchez y a Gobernador del estado a Mario Zamora Gastélum.

“Quiero decir que mi respaldo absoluto a todas y cada una de sus iniciativas, ¿por qué digo importante llegar juntos?, porque cuando uno presenta una iniciativa de nada sirve que no tenga el consenso de los demás diputados porque al final del día tiene que aprobarse por mayoría, Maribel y yo ya tuvimos la oportunidad de ser diputadas en el 2016 e hicimos un equipo fortaleciendo por supuesto muchas de las iniciativas del Gobernador, pero también teníamos nuestras propias iniciativas y en conjunto logramos sacarlas adelante”, subrayó López Montoya.

“Cuando hablo de un respaldo por supuesto también respaldamos las iniciativas y los planes que trae Mario Zamora, nuestro candidato a Gobernador como el tema de la reactivación económica a través de la Financiera Estatal con créditos baratos y accesibles, ...y uno de los temas que se platicaron ahí por supuesto fue el tema de Codesin (Consejo de Desarrollo Económico de Sinaloa) el día que tuvimos la reunión con Mario Zamora y cómo desde el Congreso vanos a etiquetar esos recursos y vigilar que lleguen, además que es muy importante para el tema empresarial, por otro lado se comentó el tema de seguridad”.

Y aquí hay unos compromisos que se firmaron y es importante implementarlos porque al final del día todo lo que el Ejecutivo, o por lo menos la mayor parte de los temas que el Ejecutivo propone pasan por el Congreso del Estado, es en donde se tuesta la política pública, recalcó la candidata a legisladora local por el Distrito 22 Electoral.

$!Maribel Chollet Morán
Maribel Chollet Morán

Mientras que Maribel Chollet Morán, candidata a Diputada local por el Distrito 23 Electoral, manifestó que los temas de la reactivación económica son muy complejos, requieren hoy más que nunca del esfuerzo de la sociedad y Gobierno, pero sobre todo del ámbito empresarial.

“Mi reconocimiento a todo el valor que los empresarios han puesto para que México y particularmente Sinaloa sigan de pie, son ustedes los grandes héroes en esta gran embestida que el Gobierno Federal le ha dado a la economía en todos los rincones de nuestro país, según datos del Inegi (Instituto Nacional de Geografía y Estadística) se cuenta con 130 mil unidades económicas, es decir, empresas formales y no formales en diferentes giros y tamaños, desde el abarrote, la carpintería, de estas unidades económicas que operan en Sinaloa el 60 por ciento son de actividades económicas consideradas esenciales y 40 por ciento no esenciales”, subrayó Chollet Morán.

“¿Qué significa que necesitamos ir del dicho al hecho como bien lo dice nuestro candidato Mario Zamora?, él requerirá de un Congreso fuerte, de un Congreso por supuesto que todos y cada uno de los planteamientos que hoy se están haciendo a lo largo y ancho del estado de Sinaloa tengan una caja de resonancia y esta es el Congreso del Estado, por eso es importante que en un solo proyecto, con un mismo objetivo quienes abanderamos hoy la coalición Va por Sinaloa seamos partícipes de las mejores propuestas sí, pero también de las mejores acciones del lado de la sociedad”.

La Coparmex Mazatlán pidió a los candidatos a diputados locales y federales de la alianza Va por México y Va por Sinaloa, que ya fue presentada previamente también al candidato a Gobernador Mario Zamora, como primer punto la Construcción de Paz, se debe gestionar e impulsar una ciudadanización de los Consejos de Seguridad Pública de tal manera que la ciudadanía, el Gobierno y la fuerza policiaca trabajen juntos para lograr la tan anhelada paz, además reunirse por lo menos cada mes a nivel local.

También se pide una iniciativa de ley para dotar de total autonomía a la Auditoría Superior del Estado (ASE), porque hay un tema de que se han dejado muchas denuncias y demandas y se quedan en la congeladora, además se tiene que garantizar la autonomía, independencia y eficacia del Sistema Estatal Anticorrupción, entre otros puntos, pues el que se formó no ha funcionado, básicamente no ha estado operando al 100 por ciento, precisó el presidente de dicho organismo en Mazatlán.

Además, se debe tener un Sistema Preventivo de Salud en el estado de Sinaloa de calidad y eficiencia que permita atender a las futuras pandemias, pues ya se ha dicho que la del Covid-19 no va ser la única, se estima que viene otra dentro de 5 a 10 años, por lo que se requiere prepararse para ello, porque la actual sí pegó un gran marrazo y no se puede permitir que la que sigue agarre descuidados, expresó Jorge García Félix, entre otros puntos.