|
Transporte

Se han regresado unos 50 camiones ‘Puro Sinaloa’ por no poder pagarlos, señala Vialidad

Miguel Loaiza Pérez dijo que la modernización del transporte en Sinaloa no nada más implica que se tengan carros nuevos
22/01/2022 13:08

MAZATLÁN._ La situación del transporte en Sinaloa está complicada y en toda la entidad han sido regresados cerca de 50 camiones urbanos nuevos del Programa Puro Sinaloa porque los permisionarios no pudieron pagar los créditos, dijo el director de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado, Miguel Loaiza Pérez.

Agregó que los permisionarios le pidieron al Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, apoyo para un rescate económico, pero está medio complicado y cuando se lo hicieron el Gobierno no contaba con recursos, por lo que les ofreció apoyo jurídico.

“Inclusive todavía en La Semanera anterior (conferencia de prensa del Gobierno estatal del lunes) el Gobernador menciona apoyo jurídico, pero en realidad ahí lo que el transportista buscaba era tener un respaldo, un rescate financiero y en esos momentos no hay la oportunidad, puro urbano es el que ha estado en el conflicto”, añadió Loaiza Pérez.

Recordó que en el caso de la Alianza de Camiones Urbanos y Suburbanos de Mazatlán reestructuró sus créditos y no devolvió unidades.

“El problema aquí en Mazatlán fue con Águilas del Pacífico que regresaron alrededor de 7 ó 10 camiones creo y en Culiacán son como 40 los que han regresado, ellos llegaron a un acuerdo de pago y regresaron los camiones, lo que pasa es que cuando se pactó el crédito cuando menos podía pagarse el camión porque estaba complicada la situación y ya con la pandemia vino a acabar con el negocio”, subrayó el director de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado.

“La verdad que la situación del transporte está complicada, el transportista estaba queriendo salir un poquito adelante ahora que regresa esta nueva cepa o reducción (de la movilidad social por la pandemia del Covid-19) y la verdad que sí ha estado batallando mucho la gente, la verdad no han podido pagar (los créditos de adquisición de unidades nuevas)”.

Sin embargo, dijo que la modernización del transporte en Sinaloa no nada más implica que se tengan carros nuevos, sino que hay muchas otras cosas en las que se tiene que insistir en estos momentos, en estos momentos de crisis se tiene que inventarle.

“Tú vez por cualquier avenida los paraderos no hay paraderos, el camión se para cada ratito, o sea, yo creo que hay que empezar con otras cosas en tiempo de crisis, cosas que son más necesarias y más inmediatas, debe hacerse reingeniería de paraderos, reingeniería de rutas”, continuó.

“Qué te parecería que las rutas llegaran hasta una determinada parte de la ciudad y de ahí carros más chicos surtieran en el Centro y que no anden los 500 camiones en el Centro dando vueltas en el tráfico, o sea, echarle un poquito de cabeza, de inventiva ahí de acuerdo con los dirigentes para que no se sientan afectados”.

$!Se han regresado unos 50 camiones ‘Puro Sinaloa’ por no poder pagarlos, señala Vialidad

SE ESTÁ ATENDIENDO QUE TRANSPORTE PÚBLICO NO CIRCULE CON EXCESO DE RUIDO: VIALIDAD

Desde que inició la actual administración estatal se ha estado atendiendo que las unidades del transporte público no anden con equipos de sonido con exceso de ruido en Mazatlán, manifestó el director de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado, Miguel Loaiza Pérez.

“Nosotros entramos el primero de noviembre y desde que entramos aquí la instrucción con el capitán Mario Rafael González (delegado de Vialidad en Mazatlán) fue atenderlo y él ha estado atendiendo, no te quiero decir que no haya por aquí uno que se pele y con el sonido a todo lo que da y que tengan que caerle (detenerlo), pero se está atendiendo y no se va dejar de atender”, continuó Loaiza Pérez.

“Ahí son temas de vigilancia de parte nuestra, no había multas (anteriormente) estaba el emplazamiento, inclusive estaban levantándose firmas para demandas (por parte de las personas que se sentían afectadas), hasta ahorita no sé si hayan procedido con la demanda o no, pero quejas ya no ha habido tantas y sobre todo sí ha habido muchos comentarios de esa organización que estaban pidiendo eso (firmas para la demanda) y felicitan mucho a la Delegación y al Gobierno por eso (por atender el problema del ruido excesivo)”.