Sinaloa lidera cifras de homicidios en México por lo que PRI estatal exige acción inmediata
MAZATLÁN._ Con más de mil homicidios registrados durante los primeros seis meses del año, el dirigente del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo calificó como alarmante la realidad que vive en donde Sinaloa se posicionó como el estado con mayor número de homicidios dolosos a nivel nacional.
Según lo señaló Gerardo Lugo, esta situación ha encendido las alarmas entre la sociedad civil y actores políticos, denunciando la ausencia de una estrategia efectiva de seguridad por parte tanto del gobierno estatal como el federal.
“Es una gran preocupación el hecho de que no tengamos una estrategia clara y precisa para las familias sinaloenses. Desafortunadamente, Sinaloa está quedando como líder nacional, pero en homicidios dolosos. En el mes de junio hubo más de 200”, comentó.
“Vimos que los primeros seis meses del año hemos superado desafortunadamente todos los homicidios que hubo durante el 2024. Es algo muy preocupante”, añadió.
De acuerdo con el dirigente del PRI, estos datos son innegables y reflejan un fracaso de la actual política de seguridad pública, donde la estrategia de ‘abrazos, no balazos’, ha sido insuficiente para contener el avance del crimen organizado, que ha ganado terreno en las calles, carreteras y espacios públicos del estado.
“Desde el 2018 hemos visto como la delincuencia ha ganado más terreno en nuestro país y hoy en Sinaloa que vivimos en este clima de inseguridad en los últimos meses, seguimos con la estrategia y no hay una solución para nuestros ciudadanos”, dijo.
“Los que perdemos, somos la gente que queremos hacer las cosas bien, empresarios, agricultores, ganaderos, pescadores, cada día vamos perdiendo espacios y la delincuencia va ganando terreno porque el gobierno ha decidido no actuar o hacerlo a través de una estrategia fallida”, agregó.
Así mismo, Gerardo Lugo advirtió que la situación de violencia ya tiene efectos económicos y sociales graves, ya que muchos negocios han cerrado sus puertas, así como también han limitado o cancelado sus rutas por temor a robos o agresiones en carreteras.
Además, criticó lo que él considera una desconexión entre el discurso oficial y la realidad cotidiana que viven los ciudadanos, los cuales han externado su temor ante la creciente inseguridad que se refleja en la entidad.
“El gobernador ha declarado que está erradicado el robo en las carreteras y es completamente falso, porque el gobernador siempre ha dicho que en Sinaloa no pasa nada y cuando lo demuestran a través de estadísticas, dice que todo está en manos de la fiscalía”.
Extorsiones, un problema más para Sinaloa
Como parte del panorama de inseguridad que se vive en el estado, Gerardo Lugo denunció un aumento de casos de extorsión en la entidad, señalando que Sinaloa fue excluido de la estrategia nacional contra este delito, pese a las denuncias constantes que se registran en distintos sectores.
“No entiendo por qué a Sinaloa lo han dejado fuera de los estados con altos índices delictivos de extorsión, si todos los días vemos denuncias de extorsión. En lo personal, he recibido dos veces durante los últimos dos meses, llamadas de extorsión”.
El dirigente también compartió algunos encuentros con empresarios en Guasave, los cuales han denunciado presuntos actos de extorsión en un retén de la Fiscalía ubicado entre este municipio y Guamúchil.
Según lo relató, los testimonios revelan que, lejos de sentirse protegidos, los ciudadanos viven con temor también por parte de quienes deberían cuidarlos.
“Hace dos semanas estuvimos en Guasave con empresarios de Canacintra y ellos mismos nos denunciaban un retén que se encuentra en Las Brisas (Guasave), que los empresarios están pidiendo que lo quiten porque no se sienten seguros”, dijo.
“Es un retén que se supone es para ayudar a que las carreteras estén tranquilas, que no haya temas delictivos y los mismos empresarios piden que lo quiten porque han vivido temas de extorsión”.
Finalmente, el presidente del PRI en Sinaloa hizo un llamado al gobierno para que este asuma su responsabilidad, advirtiendo que como oposición no permitirán que se minimice la gravedad del problema.