Supervisa Coepriss mercados de Mazatlán
MAZATLÁN._ Coepriss revisa mercados de Mazatlán, como parte de la Tercera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios.
A los mercados Pino Suárez y Miguel Hidalgo de este municipio, se les pidió extremar la limpieza y saneamiento para proteger la salud de la población y garantizar las condiciones higiénicas en este tipo de espacios con venta de alimentos, de acuerdo con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss).
El titular de Coepriss, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, destacó que “los mercados son centros fundamentales de abasto y es nuestra responsabilidad asegurar que cumplan con las condiciones sanitarias necesarias para evitar riesgos a la salud”.
Con este operativo intensificaron las labores de limpieza y saneamiento en 11 mercados públicos del estado, como parte de las acciones que forman parte de las actividades de la Tercera Semana Nacional Contra Riesgos Sanitarios, de vigilancia sanitaria que la comisión realiza en coordinación con autoridades municipales, comerciantes y personal de servicios públicos.
Durante nuevas jornadas, se llevan a cabo labores de lavado profundo, desinfección de pisos, muros, mobiliario y áreas comunes, así como la correcta recolección y disposición de residuos sólidos. También se brinda capacitación a los locatarios sobre buenas prácticas de higiene, manejo de alimentos y uso adecuado de productos de limpieza, además de hacer recomendaciones específicas según las características de cada mercado.
Coepriss reitera su compromiso con la salud pública y pide a la ciudadanía y comerciantes a colaborar activamente para mantener espacios limpios y seguros.
Los mercados que se revisaron, además de los principales de Mazatlán, en Ahome el mercado popular y mercado zona 30; En Guasave el mercado Municipal; en Culiacán, el Humaya, Garmendia, Abastos y Gómez Campaña. En Guamúchil el mercado Municipal nuevo, en Salvador Alvarado y en Escuinapa el Miguel Hidalgo.
Durante estos días de la jornada nacional, Coepriss ha intervenido en diversas actividades como la limpieza de playas, pláticas en: sistemas de abastecimiento de agua, purificadores locales por municipio, asociaciones de hoteles y moteles y clubes deportivos (Programa de Calidad de Agua para Uso Recreativo).