|
"Cumple cinco días cerrada la Mazatlán-Durango"

"Tardan seis horas más al circular por la libre Mazatlán-Durango"

"Se pierden hasta cinco horas en salirse de la supercarretera y tomar la desviación por la libre, ya que se enfrenta el conductor a las curvas, los tráileres y autobuses"
15/01/2018 22:14

DURANGO._ Atravesar el “Espinazo del Diablo” se lleva el doble de tiempo desde Mazatlán a Durango que por la supercarretera: los vehículos que transitan por la carretera libre pierden hasta cinco horas debido al riesgo que implica manejar por las curvas tan pronunciadas y el tráfico que generan los transportes de carga.

Hoy ya es el quinto día que está cerrada la Supervía Mazatlán-Durango y no hay fecha para su reapertura, debido al incendio provocado por la volcadura de un doble remolque -formado por dos pipas con 34 mil litros de diesel- el pasado viernes, que causó daños severos en la vialidad, obligando a las autoridades federales a desviar por la ruta alterna a todos aquellos que buscaban trasladarse hacia Sinaloa o hacia cualquier estado del norte.

El incendio, que tardó varias horas en ser extinguido, derritió el pavimento. El daño fue al puente El Carrizo de la autopista Durango-Mazatlán.

A raíz de esto, el desvió vehicular comienza en el entronque en el poblado de Santa Lucía, Concordia, sobre el kilómetro 174 y se reincorpora hasta el kilómetro 111, en el poblado de Las Adjuntas, ya del estado de Durango. Son alrededor de 63 kilómetros cerrados, sin embargo por el famoso “Espinazo del Diablo” los kilómetros y el tiempo fueron el doble.

El camino es pronunciado, ahí los tráileres y autobuses abarcan ambos carriles para girar y los vehículos que van detrás deben detenerse e ir a vuelta de rueda para evitar ser golpeados por el transporte de carga.

Personal de Ángeles Verdes fue colocado en diferentes puntos de ambas carreteras, el primer grupo en la desviación y otros más a lo largo de la carretera libre para el servicio de quienes lo solicitaran.

Mencionaron que la desviación es larga debido a que en el tramo afectado no existen poblados o comunicación entre ambas carreteras.

“No hay punto intermedio entre ambas carreteras, por eso se tiene que atravesar el ‘Espinazo del Diablo’. Hasta el momento el flujo es muy tranquilo porque no es temporada vacacional y el paso de tráileres doble remolque se desvió a Guadalajara”, declaró uno de los encargados de Ángeles Verdes.

Informaron que aún se desconoce el tiempo que duraría como provisional la carretera libre, pues las afectaciones sí fueron severas, ya que el fuego levantó y acabó con una parte del concreto de la vialidad y llevará tiempo su reparación.

 

Afectación

Un accidente de una pipa de doble remolque en el puente El Carrizo, en el kilómetro 165 de la Supercarretera Mazatlán-Durango, provocó serios daños al pavimento y al puente, por lo que desde la noche del viernes se cerró la Supervía y sólo hay paso por la carretera libre.