|
Educación

Tecmilenio Mazatlán despide con orgullo a sus egresados 2025

La institución celebró la graduación de más de 250 alumnos de preparatoria, licenciatura, máster y maestría, en una ceremonia que reconoció la resiliencia y audacia de una generación marcada por la pandemia
11/06/2025 20:38

MAZATLÁN._ Una despedida emotiva y significativa ofreció Tecmilenio campus Mazatlán a quienes culminaron años de dedicación y esfuerzo en sus filas.

En el Centro de Convenciones se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 115 alumnos de preparatoria y 107 que completaron sus carreras profesionales, 2 máster y 27 que obtuvieron maestrías.

Entre sentimientos encontrados, de alegría y nostalgia, se reunieron familiares y amigos para celebrar los logros de los recién graduados.

Ana Victoria Valdez Castillo, de la carrera de Licenciatura en Comercio Internacional, representante de la generación de egresados, destacó que de 100 apenas 20 egresan y logran concluir la universidad como estadística dura.

Agradeció a quienes les apoyaron a cumplir el sueño, recorriendo un camino distinto, entre los que terminaron el bachillerato y los de profesional y especialidades, formando parte de la generación pandemia, que les costó trabajo adaptarse.

“Quiero decirles que esto no ha sido un sacrificio sino un placer y les deseo todo el éxito del mundo y que sigan creciendo a partir de sus experiencias”, dijo.

Óscar García Osuna, director de Tecmilenio campus Mazatlán, quien se despidió en este evento, dio su mensaje a los graduados de la generación 2025.

Citó que en eventos como este hay emociones que se generan, desafíos. Gratitud, y esperanza. Recordó que 1985 fue su primer encuentro con el Tec para traer una educación de calidad y que en el 2006 se trajo el modelo educativo más innovador a Mazatlán.

Llamó a sentirse orgullosos de este sistema educativo con más de 40 años generando estudiantes que hablan de propósitos de vida y de emociones, de perseverancia y de disciplina.

“Les tocó llegar en una de las peores pandemias de salud y hoy egresan en otra peor”, apuntó.

García Osuna comentó a los alumnos que sí son la “generación de cristal”, pero de cristal templado, porque estar preparados para reconstruirse.

“Reflexionen cuántos regalos nos da la vida que no vienen con envoltorio bonito”, expresó.

La formación de las personas positivas resilentes como los alcohones que son capaces de avanzar con justicia y perspectiva, así describen a los estudiantes egresados del Tecmilenio.

Al tomar el micrófono, Clementina Rendón Velarde, oradora huésped, les contó lo aprendido a lo largo de 37 años como directora de Tecnológicos de Monterrey y del Tecmilenio, y actualmente liderar el Grupo The Green Company.

Rendón Velarde agradeció la invitación al evento que aprovechó para darles algunas reflexiones a los graduados que actualmente redefinen la manera de estar en este mundo, por eso se debe aprender a escuchar asumiendo compromisos.

“Hoy en día es más importante poner atención en lo que sucede e ir a la persona y ver lo que pasa en la realidad, porque la IA ayudará a los planes mercadológicos, pero no tiene la información real... el mundo nos ocupa, la sociedad nos ocupa más de lo normal”, insistió.

Dijo que la inteligencia artificial no quita sin sabores por decisiones tomadas como derrotas, porque se van a equivocar, pero lo importante es decidir qué quieren en la vida para que surja su carácter, su resilencia y se levanten para volver a empezar formando un hábito.

Citó ser el momento de que se permitan ser creativos, ambiciosos, porque la fortuna favorece a los audaces y el universo premia a los valientes.

Les pidió ser agradecidos con quienes les acompañaron para tener acceso a una educación de calidad, a quienes les prestaron tiempo y a sus compañeros de viaje.

Descartó que exista una receta para obtener el éxito porque cada quien la definirá y lo reescribirá; solo les pidió ponerle pasión porque eso mueve a los mejores profesionistas, construyendo su futuro.

A través de un video, Bruno Zepeda, Rector de Tecmilenio, les dijo que la tecnología ocupa espacios que antes eran de las personas y donde el entorno de las emociones se ven afectadas.

Así que llamó a no perder la fidelidad consigo mismos, “porque la inteligencia artificial no tiene sueños, pero ustedes sí”, dijo.

Los graduados estuvieron acompañados por maestros y autoridades académicas destacando el camino y las oportunidades que se les abren al siguiente capítulo por continuar en sus vidas.

Sobre todo, por haberse formado como parte de la comunidad de excelencia académica que caracteriza al Tecmilenio campus Mazatlán.