Tiene CEDH en trámite 12 quejas por presuntos abusos de autoridad cometidos por policías de Mazatlán
En lo que va del presente año la Comisión Estatal de los Derechos Humanos tiene en trámite 12 quejas por presuntos abusos de autoridad, uso excesivo de la fuerza, malos tratos y retenciones ilegales cometidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Mazatlán, además de otras cinco quejas por omisiones en atención, informó el Visitador de la CEDH en el sur de Sinaloa, Érik Alberto Tiznado Sánchez.
“En lo que va del año 2025, de enero a la fecha tenemos 12 quejas en trámite por presuntos abusos de autoridad, uso excesivo de la fuerza, malos tratos, detenciones ilegales, hay cinco quejas más, pero esas por omisiones en atención de reportes o denuncias ciudadanas que hacen al 911 donde algunas de ellas los quejosos manifiestan que hacen la denuncia y no atienden el llamado con prontitud”, añadió Tiznado Sánchez en entrevista este martes.
“En total son 17 quejas, pero específicamente nosotros aquí las tenemos ubicadas como por abuso de autoridad, malos tratos, como te digo retenciones ilegales o el uso excesivo de la fuerza pública a la hora de hacer una revisión o una detención pues son 12 en total en lo que va del 2025, son de Mazatlán, las 12 quejas son (en contra) de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio (de Mazatlán”.
Agregó que se tiene una queja de oficio en contra de un elemento de la Policía de Tránsito Municipal de Escuinapa que salió en los medios de comunicación donde un policía en el uso excesivo de la fuerza pública, que fue grabado en un video, presuntamente abusa, retiene y detiene a una persona.
Tiznado Sánchez añadió que la mayoría de las 12 quejas contra elementos de la SSPM de Mazatlán están en trámite, están activas, no se han resuelto todavía, se están integrando las investigaciones, se solicitan informes y en algunos casos se le pide a los quejosos o agraviados que precisen, arrojen datos que ayuden en la investigación para poder emitir una recomendación al superior.
“Todavía se vienen arrastrando unas recomendaciones del año pasado, del periodo anterior, donde esas recomendaciones fueron en contra del Ayuntamiento para que se llevaran a cabo procedimeintos administrativos contra policías donde se demostró o se acreditó una violación a derechos humanos”, continuó.

El entrevistado añadió que la duración de cada caso es diferente y tras el procedimiento se deriva si hay denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa o ante el Órgano Interno de Control de la SSPM.
“La que tenemos más avanzada en la integración es la queja que iniciamos de oficio, reciente cuando yo llegué a la oficina, de la ciudad de Escuinapa, una queja donde existen videos y existen varios elementos que nos van a servir a nosotros para emitir las recomendaciones en el caso”, reiteró el Visitador de la CEDH en el sur de Sinaloa.