|
Bases laborales

Transfieren a 2 mil 400 trabajadores a IMSS Bienestar; basificarán a 2 mil 200

Se planea basificar alrededor de 1 mil 200 personas que laboran en la OPD Federal, declaró Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud en Sinaloa
24/04/2024 11:11

Como parte de la transición al sistema de salud nacional de IMSS Bienestar, se hizo la transferencia de personal de 2 mil 400 trabajadores y se planea basificar alrededor de 1 mil 200 personas que laboran en la OPD Federal, declaró Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud en Sinaloa.

En el proceso también se trabaja en la transferencia de los bienes y posteriormente se buscará el incremento de la plantilla de trabajadores.

“Por lo pronto seguimos en el proceso, ya ahorita se hizo la transferencia de personal, 2 mil 400 trabajadores ya pasaron a IMSS Bienestar, con ello también se está haciendo la reversión de la propiedad de los bienes, ahorita estamos en ese proceso también y más adelante ya seguiríamos con los procesos de incrementar la plantilla de trabajadores hacia la OPD IMSS Bienestar”, señaló el secretario de Salud.

“Ahorita con la llegada del IMSS Bienestar, afortunadamente ellos han dado 1200 más bases, nosotros ya dimos 1000 son 2200, ha sido un avance bastante importante; casi con eso se cubre lo que el Gobernador dijo, sin embargo estamos analizando la posibilidad de dar un poco más de bases y eso lo vamos a determinar los siguientes meses”, precisó.

También mencionó que la contratación del personal y su basificación podrían entrar para el presupuesto, pero la prioridad de momento es que se acomode el tema de IMSS Bienestar, para saber cuál va a ser la población a la cual podrían beneficiar con bases y que quedarían fuera de este sistema.

La Secretaria de Salud cuenta con lo necesario para hacer la transición y lo que haga falta se irá consiguiendo, aseguró Cuitláhuac González, por lo que se va a seguir invirtiendo en infraestructura, equipamiento nuevo para las distintas unidades y el fortalecimiento de las clínicas y hospitales, que es algo a lo que el IMSS Bienestar está generando también parte del recurso.

“A hospitales recientemente nos están haciendo una inversión de 38 millones de pesos, al Hospital General nuevo, nosotros seguimos invirtiendo en unidades, en el Hospital Psiquiátrico, en Hospital General Viejo, estamos invirtiendo en hemodiálisis, estamos invirtiendo en cosas que tenían años sin sin mejorar y eso es algo que es un trabajo de gobierno, es un trabajo del Gobernador y suma esfuerzo del Gobierno Federal”.

Una vez que el IMSS Bienestar esté concretado, adelantó, la Secretaría de Salud va a fungir como el órgano rector de la salud y seguirá al frente de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (Ceptca), Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Sinaloa(Cames) y la Junta Asistencia Privada (JAP).

“Todos los procesos de regulación hospitalaria también nos tocan a nosotros, la capacitación y algo muy importante, la rectoría sobre las áreas de prevención y epidemiología quedan en la Secretaría de Salud, entonces esto no es que soltemos como tal parte del sistema”, externó.

“Creo que damos la oportunidad a que una OPD tenga su figura propia y que ellos tengan responsables que se enfoquen sólo a hospitales y nosotros enfocaríamos a la prevención” añadió.

Este cambio le permitirá a la Secretaría de Salud ser juez, porque de la otra manera al tener detalles en los servicios de salud y hospitales a su cargo no estaba en condiciones de calificar al IMSS o al ISSSTE abiertamente.

Ahora, dijo González Galindo, van a evaluar las instituciones, hacer recomendaciones, gestionar a la Federación para que lleguen más recursos y eso es parte de lo que la Secretaría de Salud debe de hacer y debió haber hecho desde hace mucho tiempo.

En cuánto al cuestionamiento sobre si el resultado de las elecciones, en el caso de romper la continuidad de la 4T, afectaría al proyecto, reconoció que pudiera haber algunos ajustes en la OPD, varios de estos muy convenientes, pero sería sólo eso, pues en cuestión de salud, seguiría una misma línea.