|
"Certeza jurídica"

"Urgen a imparcialidad en los juicios laborales"

"Para abogado laborista y Canacintra, la iniciativa de reforma de Ley Laboral garantizará neutralidad en los pleitos obreros patronales"
20/05/2016 13:44

MAZATLÁN._ La iniciativa de reforma de Ley Laboral propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto a principios de mayo, que establece la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y abatir el rezago, garantizará imparcialidad a la hora de resolver los casos por despido laboral, considera el abogado laborista Jaime España Ortiz.

“Yo sería partidario de que puedan pasar al Poder Judicial las juntas de Conciliación y Arbitraje, es sano porque la iniciativa busca dos situaciones: una es abatir los rezagos, agilizar procesos laborales; la segunda y la más importante es la imparcialidad en la impartición de la justicia laboral, aquí está la cuestión, hay que recordar que las Juntas de conciliación surgieron desde la promulgación de la Constitución en 1917, estamos a casi 100 años de una realidad a otra”, explica.

El también maestro en Derecho cree que esta iniciativa prevé más certeza jurídica.

“Las juntas federales y locales, ambas dependen del Poder Ejecutivo, me pregunto ¿qué independencia puede tener una Junta de Conciliación y Arbitraje si depende del Poder Ejecutivo local y federal?, en esos términos sí queda en entredicho la independencia y la autonomía de las juntas actualmente.

Asegura que esta iniciativa busca también concentrar y poner orden en el caso de los sindicatos, y el lucro, en muchos casos.

“Aquí va a tocar algo del tema colectivo, se va a crear una especie de dependencia a nivel federal donde se van a registrar todos los sindicatos, los estatutos de los sindicatos y todos los estatutos de trabajo y ya va a ser público. Una de las causas de la reforma es combatir los sindicatos, blancos de protección o sindicatos que han hecho su forma de vida los emplazamientos a huelga con el objetivo de obtener un lucro, por ese lado también va esa iniciativa y se va a abatir eso”, expone el abogado, con más de 20 años de experiencia en temas laborales.

Su previsión, es que esta iniciativa de Reforma de Ley Laboral sí avanzará en el Senado.

 

Cambio no es necesario: Santa Ana Heredia

Para la autoridad el cambio no es necesario, porque además hay miles de trabajadores en incertidumbre, no se sabe si serán reubicados o habrá liquidaciones masivas, si esta Ley avanza.

“La iniciativa es una realidad, muchos de los abogados laborales que llegan aquí no saben de ese cambio que podría darse. La iniciativa viene en el sentido de desaparecer las Juntas de Conciliacion y Arbitraje locales y federales, pero con eso tiene que haber una reforma a la Constitución y a la Ley Federal del Trabajo, lo que se busca es que en materia federal los que resuelvan los conflictos laborales sean los Juzgados de Distrito y Tribunales Unitarios. Y en cuestión de competencia local, que resuelva el Supremo Tribunales de Justicia de cada estado”, explica José Santa Ana Heredia Olivas, presidente de la Junta Especial número 4 local zona sur.

 Heredia Olivas asegura que esta iniciativa no ha definido cuál será la figura jurisdiccional, ni qué pasará con los miles de trabajadores de estas oficinas.

“Dice la iniciativa que se respetarán los derechos laborales, pero en eso entra que pueden liquidar conforme a la Ley. No sabemos qué va a pasar”, agrega.

Y su postura es en contra.

 

Avala Canacintra reforma

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación ve con simpatía esta reforma, que logra la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje,

las cuales considera “foco de corrupción y tráfico de influencias”.

“Consideramos que esta acción, sin duda promoverá una justicia pronta y expedita en apoyo de trabajadores y empresas”, se expresa en un posicionamiento del organismo empresarial a nivel nacional.

 

1,800

demandas es el promedio anual en la Junta Local 4 de Mazatlán

23 mil

convenios se celebran cada año

5 mil

expedientes activos 

hay en escritorios

70%

de los casos llega 

a conciliación