|
Desarrollo

Ve Codesin el 2025 como un año de retos económicos para Sinaloa

Tobías Lozano, presidente del Comité Regional de la Zona Sur de Codesin, anticipa problemáticas para el estado como escasez de agua, recesión económica e inseguridad
25/01/2025 20:02

MAZATLÁN._ Con un panorama incierto y lleno de importantes retos a superar en materia económica, prevé que será este 2025 el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa.

Escasez de agua, recesión económica e inseguridad, son algunos de los principales temas que estará enfrentando el estado este año, consideró el presidente del Comité Regional de la Zona Sur del Codesin, Tobías Lozano Solorza.

“Hay una incertidumbre en general. El año 2025 va a presentar muchos retos, el tema del agua, por ejemplo, va a ser muy complicado. También nos va a presentar algunos retos de la recesión un poco económica que ha causado por muchos factores”, dijo.

Ante esta situación, Lozano Solorza destacó que es importante que el sector económico trabaje en conjunto para enfrentar estas problemáticas y así poder consolidar los proyectos en la zona sur del estado.

“Tenemos que ser lo suficientemente creativos para proponer cosas que nos ayuden a salir de este bache y seguir incentivando la economía local. Reactivar los sectores económicos va a ser crucial. Empezar desde abajo, no queramos resolver los problemas desde una coyuntura macro, creo que tenemos que empezar desde lo micro”, aputnó.

Además, destacó que la dinámica que se vive en distintas zonas se ven afectadas en todo Sinaloa, pues en el caso de la violencia, siendo los hechos focalizados en el centro del estado, estos han impactado en el resto de los municipios en el sector económico.

Lozano Solorza comentó que la percepción de inseguridad ha sido un tema que ha causado temor en la sociedad, lo que ha causado que dejen de salir, llevando de la mano al bajo consumo.

“Todo esto lastimosamente sí afecta, hemos visto una baja considerable de las afluencias, sobre todo en los municipios rurales o pequeños de visitantes. Sí hay retos muy fuertes, sí se ha visto afectado el tema, pero vuelvo a insistir que es un tema de persepción”.

Por otro lado, el representante de Codesin en el sur destacó que también es importante resaltar los proyectos positivos que se tienen en la región y empezar a trabajar en su desarrollo.

“Hay cosas positivas, Tetakawi sigue creciendo. Tenemos buenos proyectos de inversión en el sur, por ejemplo en Escuinapa con la gente de (ATR-)Sumitomo, hay todavía prospectación para nuevos clientes de los parques industriales y logísticos”.

En este sentido, Lozano Solorza también mencionó que es importante destacar que Sinaloa se encuentra en una zona privilegiada para poder desarrollar un hub logístico que permita facilitar el transporte de mercancías al norte y sur del País.

“Todas estas características tenemos que empezar a conjuntarlas. Obviamente hay muchos problemas por enfrentar, pero solamente la unidad nos va a permitir salir adelante”, señaló.