|
Ecología

Vecinos de La Foresta tendrán nueva reunión con Desarrollo Urbano este lunes por conservación de áreas verdes

Los vecinos recibirán los resultados de la investigación que gente del Ayuntamiento hizo en la zona para determinar los riesgos de inundaciones que provocaría una construcción en su colonia
11/05/2025 18:23

MAZATLÁN._ Será este lunes por la tarde cuando los colonos de La Foresta tengan una nueva reunión con la gente de Planeación de Desarrollo Urbano, para determinar los resultados del estudio de campo que determinaría los riesgos de inundaciones en sus zonas, y que a su vez evitarían construcción en espacios verdes por parte de un particular.

María Cecilia Amparo Llama, representante de los vecinos, comentó que trabajadores del gobierno realizaron la investigación el viernes para verificar si había un ducto de Pemex debajo de las calles del lugar; un tema que esperan les den respuesta mañana, pues además han invitado a una regidora para que también los apoye con su presencia.

“Lo que se hizo fue un análisis de los inspectores para ver si usaban un ducto de Pemex por aquí y están todavía en eso para darnos respuesta. Mañana vamos a tener una reunión a las 6 de la tarde (18:00 horas) los colonos para ver qué es lo que se ha avanzado en esta investigación. Hemos invitado a una regidora, esperamos contar con su presencia ya mañana”, explicó Amparo Llamas.

“El día de la reunión se prometió que se iba a dar seguimiento con el estudio, sobre todo para ver la parte de la inundación, cómo están los suelos y también lo del ducto de Pemex. Necesitamos un hidrólogo, pero no sabemos cómo lo vamos a conseguir para que venga a hacer el estudio de esa parte, y también necesitamos el apoyo de Protección Civil y también de Ecología para que nos pueda apoyar y de esos puntos de vista con esta situación”.

Cabe recordar que este grupo de vecinos habían presentado una inconformidad debido a que una persona que se destapó como el dueño del área pública ubicada frente a la avenida Tamarindo, había amenazado con construir y guardar maquinaria y escombros en dijo espacio, por lo que algunos habitantes del lugar tuvieron que cercar con alambrado.

Reiteró que su única intención con las protestas y el apoyo del gobierno, es que las áreas verdes de la colonia puedan ser respetadas y no sean invadidas con construcciones, ya que en la zona existe un parque y una iniciativa por plantar árboles en el asentamiento que tiene más de 30 años.

“Nosotros los vecinos queremos y le hemos solicitamos a las autoridades competentes, que nos respeten en el área verde, porque en su momento hace 30 años nos aseguraron tenerlas, que eran nuestras. Entonces, esa es la temática de lucha para que el parque permanezca, que es el área de los niños”.

“También queremos que se vea por el paso peatonal de cientos de personas por esta calle Guamúchil, ya que colinda con otros asentamientos como Miguel Hidalgo, que es una invasión, ex Hacienda del Conchi, fraccionamiento Chonita, fraccionamiento Real del Valle, etcétera. Entonces, te das cuenta que igualmente padres de familia desde Villa Verde, Villa Florida, incluso unos de Pradera que se bajan y también usan para llevar a sus hijos al preescolar que está aquí cerca”.

PERSISTEN LOS PROBLEMAS

Por otro lado, un nuevo incidente surgió el sábado entre los vecinos de la calle Tamarindos y el supuesto dueño de los espacios, cuando este último intento meter nuevamente materiales al área cercada, específicamente cerca de un negocio de pollos asados, lo cual generó una gran molestia por parte de los vecinos, que tuvieron problemas con la gente del dueño del lugar.

Al hecho tuvo que acudir e intervenir el Secretario de Planeación, Julio Osuna para que se retirara el material, pues cabe recordar que ese espacio quedó completamente clausurado o en pausas de cualquier construcción mientras se hacían las investigaciones pertinentes.

“Sí, el dueño de los espacios. Lo que pasó es que él introdujo materiales ahí, pero se respetó la suspensión que había desde hace ocho días, precisamente, que nos dijera nos dijeron el día de la reunión. Creo que vinieron los de planeación, Julio Osuna estuvo aquí directamente presentándose y afrontando la situación. Los inspectores de planeación vinieron, además del Secretario de Planeación”, platicó María Amparo.