"Ven como peligroso tramo Sinaloa-Jalisco"
MAZATLÁN._ Transitar por carreteras de Sinaloa es como un desafío.
Los hechos violentos en las carreteras del Estado y las estadísticas de atracos en sus caminos lo identifican como un paso inseguro, principalmente en transporte de carga, y a conductores locales y turistas.
El año pasado dos australianos desaparecieron y fueron hallados sin vida mientras pasaban por carreteras sinaloenses, en la zona norte. A esto se suman los frecuentes despojos de vehículos en la zona sur a manos de falsos retenes o de grupos armados; apenas el sábado pasado ocurrió el último hecho donde amagaron a niños y mujeres, y fueron robados varias unidades particulares.
De acuerdo con información de la organización no gubernamental Seguridad, Justicia y Paz, en México el tramo Sinaloa-Jalisco es uno de los puntos más peligrosos para transitar.
Y las estadísticas del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública revela que sólo en 2015 en el Estado fueron robados con violencia 3 mil 555 vehículos, lo equivalente al 35 por ciento del total de autos robados en el año, de acuerdo con denuncias formales en el Ministerio Público.
Esto significa que cada mes, el promedio de robo violento en Sinaloa, es de 296 unidades, al menos 10 por día. Esa es la realidad.
Recomendaciones
Evitar mostrar en público documentación, tarjetas de crédito, o dinero efectivo.
Conviene separar documentos: tarjetas y dinero en bolsillos o carteras distintas.
Evitar cajeros automáticos en lo posible y si necesita utilizarlos buscar alguno que se encuentre en el interior de zonas más protegidas como centros comerciales y actuar con cautela y discreción.
En zonas de alto riesgo cambiar las rutas en los desplazamientos habituales.
En caso de que se intente robar el vehículo, no oponer ninguna resistencia.
Si la circulación vehicular resulta imposible por estar la vía pública bloqueada por delincuentes, mantener la calma, no oponer resistencia a los delincuentes y procurar no llamar por teléfono mientras sea visible.