|
Turismo

Verano dejará ocupación hotelera de 74% para Sinaloa y un 85% para Mazatlán, informa Sectur

Mireya Osuna, titular de la Secretaría de Turismo estatal, auguró buenos números para para el puerto y los demás municipios, así como nuevas estrategias de vuelos provenientes de Canadá
11/07/2025 12:22

Durante el banderazo nacional al inicio del operativo de seguridad por vacaciones de verano, la Secretaria de Turismo Estatal, Mireya Sosa, informó que el puerto de Mazatlán cuenta con una proyección de hasta el 85 por ciento en su ocupación hotelera durante estas fechas; mientras que para todo el estado hay un promedio de 74 por ciento.

Mencionó que además de esas cifras, será los fines de semana de julio y agosto cuando el turismo arribe con mayor frecuencia a la ciudad mazatleca por vacaciones, los cuales son días en que la mayoría de turistas nacionales aprovechan para tomar los tours de ciudades cercanas al puerto.

“Para Sinaloa tenemos muy buenas expectativas. Como saben, hemos estado comentando que para Mazatlán tenemos una expectativa de un 85 por ciento de ocupación hotelera, y para todo el resto de Sinaloa 74 por ciento de ocupación; eso por supuesto en un promedio, pero teniendo unos fines de semana sobre todo de ocupación arriba del 90 por ciento”, dijo Sosa Osuna.

La directora de Sectur comentó que a pesar de que la mayoría de turismo que llega a Sinaloa es nacional, también están trabajando para aprovechar los vuelos internacionales y sus rutas, principalmente los de Canadá, un país en el que próximamente se seguirá promocionando al estado.

“Es turismo nacional en su mayoría; sin embargo, tenemos vuelos internacionales. Como saben tenemos seis rutas ahorita que siguen viniendo, tenemos todavía algunos cruceros que nos visitan y estamos trabajando precisamente esta próxima semana, ya que el lunes nos vamos a Canadá a hacer la gira de promoción turística.

“Esta temporada ‘West Jet’ nos ha estado informando y hemos estado trabajando con ellos porque van a adelantar las rutas en este invierno; entonces en lugar de volar a finales de octubre, noviembre, van a empezar a volar a finales de septiembre; es por eso que la semana que entra ya vamos a empezar con dicha promoción turística”.

Añadió que justo hace unos días el equipo de Sectur estuvo inaugurando dos rutas de vuelos, Los Mochis-Chihuahua y Los Mochis-La Paz, el cual estará generando 200 empleos directos e indirectos. Asimismo, se dijo feliz porque los estados del país se siguen interesando en crear rutas directas a Sinaloa.

“Sinaloa por supuesto está contemplado como de los primeros lugares en donde piensan poner más vuelos. Tenemos por ahí, y ya les hemos platicado, la insistencia de varias empresas de Torreón, Hermosillo, Guadalajara, por mencionar los nacionales (vuelos), entre otros, y los extranjeros por supuesto”.