|
"Exigen que se esclarezca el crimen"

"Viven un triste Día del Abogado en Mazatlán"

"El asesinato reciente de Miguel Ángel Sánchez Morán enluta lo que debería de ser una fecha para celebrar"
13/07/2017 15:01

El Día del Abogado transcurrió ayer con luto entre los profesionales del Derecho en Mazatlán, quienes se unieron a la pena que embarga a la familia de Miguel Ángel Sánchez Morán, asesinado el pasado 12 de mayo en el puerto; a dos meses de este crimen, no ha sido esclarecido.

En conferencia de prensa, el presidente del Colegio de Abogados “Marco Antonio Arroyo Cambero”, José Antonio Serna Valdés, expresó que celebrar esta fecha significa conmemorar el Derecho y la justicia, y al hacer eso significa homenajear a la búsqueda de la verdad.

“Hacerlo reconociendo la trayectoria de hombres justos, de abogados de mente clara y de obra pródiga, que entregaron gran tiempo de su vida al estudio y ejercicio del Derecho, como lo fue nuestro compañero y colega licenciado Miguel Ángel Sánchez Morán, quien lamentablemente fue víctima de la violencia el pasado 12 de mayo de este año, en esta ciudad. y hasta el momento no se ha esclarecido el crimen cometido en su contra”, añadió.

“Por eso en este día los abogados organizados no tenemos nada que festejar, sino por el contrario, nos unimos al luto y a la pena que embarga a la familia de nuestro compañero”.

Sin embargo, dijo, conmemoran esta fecha en memoria de los abogados que entregaron sus vidas al servicio de la justicia, y quien no lo hace así no merecen llamarse abogado.

También manifestó que para edificar un verdadero Estado de Derecho en el municipio, estado y País se ocupa en gran parte de que las personas que se encuentran en el ejercicio de la profesión del Derecho vean a su profesión con verdadera vocación y con entera rectitud, respetando los principios que rigen el Código de Ética.

Lo anterior, continuó, porque saben que su aporte como gremio a la sociedad es regulación de las conductas y resolución de los conflictos de las personas, por ello su actuar profesional debe ser encaminado siempre a guiar a todas las personas que solicitan sus servicios a que recurran a la vía legal para la solución de sus conflictos y diferencias, procurando siempre antes, durante e incluso después de un procedimiento, la concordia entre los conflictuados, procurando usar técnicas de la mediación y del diálogo para ir solucionado problemas en paz.

Añadió que solamente de esa manera harán su aportación como parte de una sociedad a la recomposición del tejido social.

Los abogados y ciudadanos en general deben difundir la cultura del Estado de Derecho y de legalidad, recordando lo mencionado por el jurista, Doctor Eduardo Juan Couture Etcheverry, en la octava fracción del Decálogo del Abogado, que señala: “Ten fe en la libertad, sin la cual no hay Derecho, ni Justicia ni Paz”.

“Por tal razón se hace un llamado a todos los operadores jurídicos que se encuentran en el aparato burocrático encargado de averiguar los hechos y de administrar justicia, como lo son jueces, secretarios y demás funcionarios, así como los fiscales correspondientes que asuman con sensibilidad, prudencia y celeridad los procedimientos que tienen a su cargo, procurando evitar que los justiciables caigan en el desespero y el desánimo de esa petición tan legítima que es justicia por la vía institucional y legal, porque recordemos que una justicia lenta es injusta"” expresó Serna Valdés.

Reiteró el llamado a los integrantes de la Fiscalía y del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado a que aceleren los esfuerzos, modifiquen sus políticas, incrementen la cantidad de personal y gestionen mayores recursos para poder así dar respuesta adecuada a la demanda social de justicia.

Piden en misa por abogados

En una misa que se ofició ayer por la tarde en memoria del abogado Miguel Ángel Sánchez Morán, asesinado el pasado 12 de mayo en Mazatlán, Monseñor Agapito Zamora Pollorena pidió a Dios por los profesionales del Derecho, para que cumplan con su profesión.

“Vamos pidiendo también por los abogados para que cumplan fielmente su oficio y puedan encontrar en el Señor la sabiduría divina para encontrar el bien”, añadió en la homilía en la Parroquia de la Sagrada Familia, ubicada en el Fraccionamiento Gaviotas.

Al conmemorarse el Día del Abogado y al cumplirse dos meses del asesinato del ex Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán y ex presidente de la Federación de Abogados de Sinaloa, su familia convocó a una misa en su memoria.

A la celebración eucarística acudieron sus familiares, compañeros y amigos.

La misa también fue en memoria de otras personas que ya han fallecido en los últimos días, semanas o meses.

Fue la mañana del pasado 12 de mayo cuando Sánchez Morán fue asesinado a balazos cuando iba llegando a su despacho en la Colonia Ferrocarrilera, y a dos meses del crimen la Fiscalía General del Estado no ha informado que existan avances para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables.

La exigencia de justicia continúa vigente por parte del gremio de abogados, para que cesen las simulaciones y realmente se investigue y se localice y castigue a quienes cometieron este homicidio.