Ya se terminó de construir el Centro de Identificación Humana en Mazatlán: Gobernador
Ya se terminó de construir el Centro de Identificación Humana o Panteón Forense en Mazatlán, la meta es construir tres de ellos en este sexenio, manifestó el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.
“Ya lo tenemos terminado, es un Centro de Identificación, eso ya lo tenemos terminado, tenemos tres, yo me comprometí el primer día que tomé funciones como Gobernador a que íbamos a tener, me lo pidieron, tres Centros de Identificación o panteones forenses, pero son verdaderos jardines los que estamos haciendo, son centros muy dignos”, añadió Rocha Moya.
“En Culiacán ya empezamos ( las labores en el Centro de Identificación), aquí (en Mazatlán) ya vamos a empezar también, es un procedimiento, todo lo que es un trabajo muy minucioso el que se tiene que hacer y ya se está haciendo”.
Precisó que el Centro de Identificación en Mazatlán está ubicado a un lado de la Universidad Politécnica de Sinaloa (Upsin), al noreste de este puerto y el Culiacán ya hace tiempo se terminó su construcción.
“Y tiene todo, todos los elementos, ya tiene laboratorio, todos los especialistas, tenemos especialistas, tiene la tecnología para los exámenes y todo, tenemos salas para que vayan ahí y se reúnan las buscadoras, los buscadores, todo muy digno”.
Reiteró que no tiene la fecha exacta en que inicie labores el Centro de Identificación de Mazatlán, pero ya va entrar en funciones.
YA ESTÁ CONCLUIDO EL SISTEMA DE RIEGO DE LA PRESA PICACHOS: GOBERNADOR
El Sistema de Riego de la Presa Picachos ya está concluido y quien lo opera es la Comisión Nacional del Agua, pero dijo no tener la fecha precisa en que se eche a andar, expresó el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.
En otro orden de ideas sobre el 17 por ciento de aranceles que impuso el Gobierno de los Estados Unidos al tomate o jitomate mexicano expresó que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y él se reunieron con el encargado de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Caades, Mario Arioldo Robles, se recogieron algunas opiniones y no se da por terminado, continúa el esfuerzo para que el gobierno del vecino país del norte retire este arancel a dicho producto.