Bloqueo de ejidatarios en el Arco Norte cumple 60 horas
Ejidatarios de Puebla, Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo bloquean por tercer día consecutivo el Arco Norte, en exigencia del pago de indemnizaciones por el uso de sus terrenos para la construcción de dicha carretera.
De igual manera, los manifestantes demandan que se les pague el derecho de vía para que así ellos también puedan obtener ganancias de lo generado en la autopista.
En entrevista con Azucena Uresti en Fórmula Noticias, Gumaro Curiel, presidente del comisariado ejidal de Santa María Atipac, adelantó que esta tarde se reunirán con representantes de la Secretaría de Gobernación para plantearles la situación.
“La petición concreta es que nos paguen nuestros terrenos a precio del avalúo y nos digan cuándo nos pagan, nomás pagaron hace 18 años un permiso pero las tierras no han sido expropiadas”, dijo.
Los ejidatarios también piden a las empresas transportistas presionar al gobierno para que puedan liberar la vía.

“No nos vamos a mover hasta que nos den respuesta”, declaró Gumaro Curiel.
El bloqueo en Arco Norte lleva 60 horas
El bloqueo, que inició hace tres días, ha generado caos vial, afectando a vehículos particulares, de carga y de pasajeros. Cientos de personas se encuentran varados en el camino, entre ellos familias completas.
Ante esta situación, vecinos de comunidades cercanas, activistas e, incluso, policías han apoyado con alimentos y agua a quienes están esperando a que se abra la circulación nuevamente.
Autoridades de Puebla informaron desde ayer que comenzarían con las negociaciones para liberar el Arco Norte, pero destacaron que quienes lideran la protesta son en su mayoría campesinos de Tlaxcala.
Personal de la Guardia Nacional ha intentado negociar la apertura de la carretera, pero los manifestantes aseguraron que no se van a retirar del lugar sin que haya un acuerdo o una promesa del pago de las indemnizaciones.
Por el bloqueo, que se mantiene en el kilómetro 148+000 en ambos sentidos, se recomienda el uso de vías alternas, en dirección a Atlacomulco-Puebla, la última salida en la caseta de Ajoloapan, y en dirección a Puebla-Atlacomulco, la última salida en la caseta de Calpulalpan.