|
Gobierno

Casi siete meses después de que Sheinbaum lo anunció, Sergio Salomón sustituye a Garduño en Migración

Francisco Garduño Yáñez estuvo vinculado a proceso por un incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez en 2023
30/04/2025 15:59

El ex Gobernador de Puebla Sergio Salomón Céspedes Peregrina sustituyó a Francisco Garduño Yáñez en el Instituto Nacional de Migración -dependiente de la Secretaría de Gobernación-, la noche del 29 de abril de 2025.

“En la sede del @INAMI_mx, y en un ambiente de respeto y cordialidad, se llevó a cabo la ceremonia de transición de mando de @fgymexico al nuevo comisionado del Instituto, @SergioSalomonC, quien a partir del 1 de mayo asume la titularidad del #INM”, indicó el Instituto Nacional de Migración, en su cuenta de la red social X.

“Salomón Céspedes reconoció el trabajo que encabezó al frente de la institución el comisionado saliente, y en su oportunidad, Francisco Garduño Yáñez, le dio la bienvenida y le deseó éxito en su nueva responsabilidad”, agregó el INM, en una publicación en la que también agregó fotografías y un video del evento

El 15 de abril, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que Céspedes Peregrina sustituirá a Garduño Yáñez, en el Instituto Nacional de Migración, más de seis meses después de haberlo anunciado, el 8 de octubre de 2024.

Durante su conferencia de prensa matutina indicó que Garduño Yáñez se quedó más tiempo en dicho cargo, por la relación que tenía con sus contrapartes en Estados Unidos y en Guatemala.

“Fue importante todo este proceso de transición, ustedes saben que uno de los temas relevantes en la relación con Estados Unidos, es el tema de la migración”, dijo.

Víctor Manlio Hernández Calderón, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, concedió, el 24 de enero de 2025 a Garduño Yáñez, director general del Instituto Nacional de Migración la suspensión condicional de proceso al que estaba sometido.

La noche del 27 de marzo de 2023, un incendio se registró en la estación provisional Juárez del INM, ubicada junto al Puente Internacional Reforma, conocido también como Lerdo-Stanton, en Juárez, Chihuahua -ciudad fronteriza con Estados Unidos-, lo que provocó la muerte de 40 migrantes (6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano).y lesiones en 27 personas extranjeras más.

Ante ello, el funcionario federal fue vinculado a proceso, el 30 de abril de 2023, por el presunto ejercicio ilícito del servicio público, pero llevaba el proceso en libertad, ya que el citado delito no ameritaba prisión preventiva de oficio. Como medida cautelar, debería firmar cada 15 días.