|
Delincuencia

CJNG y Cártel de Sinaloa reclutan militares colombianos, confirma García Harfuch

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que trabajan de manera coordinada con autoridades de Colombia
10/06/2025 10:24

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que se detectó un patrón de reclutamiento de ex militares colombianos por parte de grupos delictivos en México.

Durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que ya existía coordinación con las autoridades de Colombia para impedir que estas acciones de reclutamiento continuaran.

”Se ha detectado un patrón de reclutamiento de este tipo de perfiles por parte de grupos delictivos de nuestro país, por lo que ya tenemos comunicación y coordinación con las autoridades de Colombia, para impedir que continúen estas actividades de reclutamiento”, comentó García Harfuch.

Detalló que el reclutamiento de ex militares colombianos había sido principalmente por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación y, en algunos casos, por el Cártel de Sinaloa.

”Principalmente, la gran mayoría ha sido del Cártel Jalisco, el reclutamiento ha sido por parte del Cártel Jalisco. Sin embargo, también ha habido algunos del Cártel de Sinaloa”, señaló García Harfuch, quien también explicó el suceso ocurrido el 29 de mayo en en el municipio de Los Reyes, Michoacán, en donde fueron detenidas 17 personas, 12 de ellas colombianas.

”En el municipio de Los Reyes, Michoacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a 17 personas, 12 de ellas de nacionalidad colombiana, quienes están involucrados en la explosión de una mina entre los límites con Jalisco, donde lamentablemente perdieron la vida ocho integrantes del Ejército mexicano”, recordó.

”De acuerdo con el intercambio de información con las autoridades de Colombia, entre los detenidos de este país se encontraban nueve ex militares y tres civiles con formación militar en el uso de armas”, agregó.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó el 5 de junio que delincuentes colombianos trabajaban para cárteles del narcotráfico mexicano, por lo que anunció que solicitaría al Presidente de Colombia Gustavo Petro, que conformaran un grupo de alto nivel para los temas de seguridad entre Colombia y México.