Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington
La Fiscalía General de la República informó este jueves que obtuvo de Raquel Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México con sede en Toluca, auto de formal prisión en contra de Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex Gobernador de Tamaulipas.
Esto por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de cometer delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, hipótesis de quien tenga funciones de dirección, administración y supervisión) agravado; y por el de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La FGR recordó que este era el tercer juicio que se abría contra el ex Mandatario estatal tamaulipeco, desde que fue deportado de Estados Unidos el 9 de abril pasado.
El primero fue iniciado el 16 de abril por delitos contra la salud, en un caso en el que testigos protegidos de la FGR lo acusaron de recibir sobornos y financiamiento del Cártel del Golfo y Los Zetas, desde que era candidato a Gobernador.
El segundo inició el 22 de mayo por lavado de dinero, y en este caso le atribuyeron a Yarrington Ruvalcaba haber adquirido inmuebles en Texas y Tamaulipas con valor de 450 mil dólares y 12.7 millones de pesos, respectivamente, con dinero de origen supuestamente ilícito.
“Como es del conocimiento de la opinión pública, en abril pasado, elementos de la Policía Federal Ministerial e Interpol México pusieron a disposición de un Juez a esta persona, quien fue internada en el Centro Federal de Reinserción Social Número Uno, ‘Altiplano’, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde continúa interna, al haber sido entregada por autoridades de Estados Unidos de América a través de una deportación controlada”, indicó la FGR en un comunicado.
“Cabe señalar que el auto de formal prisión que se informa en esta ocasión se suma a los dictados en contra de dicha persona el 16 de abril y 22 de mayo de la presente anualidad por los delitos de contra la salud en su modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza, agravado; así como, el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, respectivamente”.
Apuntó que, de esta forma, se han dictado autos de formal prisión en contra de Yarrington Ruvalcaba en tres procesos por los delitos de delincuencia organizada; contra la salud en su modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza, agravado; y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Yarrington Ruvalcaba ingresó el 9 de abril a “El Altiplano” a bordo de una camioneta blanca, escoltada por tres vehículos y 15 elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República.
El 10 de abril, el ex Gobernador de Tamaulipas fue puesto a disposición de Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México.
Asimismo, Yarrington Ruvalcaba comparecería, el mismo día, en las audiencias de declaración preparatoria ante los Juzgados Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas, así como el Cuarto de Distrito en Materia Penal de la capital mexiquense.
En estos órganos jurisdiccionales se encontraban radicadas las tres órdenes de aprehensión que fueron libradas en contra del ex Gobernador por delitos contra la salud, delincuencia organizada y lavado de dinero en distintas modalidades.
Desde una rejilla de prácticas del interior de “El Altiplano”, en dichas diligencias, Yarrington Ruvalcaba tendría la opción de rendir su declaración preparatoria ante la autoridad judicial o reservarse el derecho a rendir su testimonio.
El ex Gobernador fue trasladado, vía aérea, el mismo 9 de abril a la Ciudad de México, bajo custodia de elementos de la Fiscalía General de la República, tras ser entregado por las autoridades de Estados Unidos a sus homólogos mexicanos.
La entrega de Yarrington Ruvalcaba, quien fue liberado el 3 de julio de 2024, según la información que arrojaba una búsqueda con el número de registro 39549-479, de la Agencia Federal de Prisiones, del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se realizó a través de la frontera terrestre entre San Diego, California, y Tijuana, Baja California.
