"'Don Neto' mandó una carta a Osorio Chong"
El narcotraficante sinaloense Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", de 86 años dedad envió una carta al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, para exigir que se acate una resolución judicial, ante la negativa de las autoridades penitenciarias para excarcelarlo, tal como lo ordenó un juez federal.
"Don Neto" se encuentra recluido desde 1985 y sentenciado a 40 años de prisión por el secuestro y homicidio del agente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique "Kiki" Camarena Salazar.
El 7 de abril de 1985, el también tío de Amado Carrillo Fuentes, alias "El Señor de los Cielos", fue detenido en Puerto Vallarta, Jalisco, por el Ejército Mexicano.
Camarena había estado siguiendo de cerca los pasos de los líderes del cártel de Guadalajara, la primera organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico y la cual fundaron a principios de los 80 Miguel Ángel Félix Gallardo “El Padrino”, Rafael Caro Quintero y el propio “Don Neto”.
El 7 de febrero de 1985, cuando salía del consulado de Estados Unidos en Guadalajara, Camarena fue secuestrado y trasladado a una casa que Caro Quintero tenía en la colonia Jardines del Bosque.
La tortura a Camarena fue brutal, según lo revelan las grabaciones de audio que los mismos narcotraficantes hicieron del interrogatorio que le hicieron.
El pasado 2 de junio, el juez cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco, autorizó el domicilio en el que el narcotraficante nacido en Badiraguato, Sinaloa, podría pasar los últimos años de su vida y ordenó su traslado a las autoridades penitenciarias.
Sin embargo el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) manifestó la imposibilidad de dar cumplimiento a lo ordenado, ya que argumentó "no tiene el personal ni los medios tecnológicos para cumplir con los requerimientos" que implicaría montar la vigilancia adecuada a "Don Neto" en una vivienda residencial.
El capo destaca en su misiva a Osorio Chong, que el retraso para acatar la orden del juez afecta su salud, pone en riesgo su vida y sus derechos primarios.
“Hago saber que el doctor Juan Pablo de Tavira y Noriega, en su libro Por qué Almoloya, manifestó que un año en el Cefereso es equivalente a 10 años en cualquier centro de readaptación social de los estados, situación que considero cierta por el trato que recibimos en estos penales federales”, escribió "Don Neto".
"No cuento con la debida dieta para alguien de mi edad, y además los medicamentos recetados por los doctores no se dan con la debida continuidad", denunció el capo en su misiva.
De acuerdo con información publicada en el portal del semanario Zeta, Fonseca Carrillo, quien ha promovido diversos amparos para que se atiendan sus padecimientos, también hizo observaciones sobre las cárceles de máxima seguridad que operan en México.
“Este modelo de prisión imitado de la prisión francesa que hoy se encuentra clausurada en ese país, de cada 10 presos que pugnaban una pena por 10 años, cuatro morían y seis salían desequilibrados mentales”, dijo el narcotraficante.
El narcotraficante envió una copia de su carta al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como a los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, e incluso al papa Francisco.
Por su parte, la familia del exlíder del Cártel de Guadalajara anunció que en fecha próxima realizará una rueda de prensa para explicar los pormenores de las violaciones a los derechos fundamentales de "Don Neto".