Eduardo Arellano Félix, ‘El Doctor’, no será testigo protegido en EU y lo deportarán a México, confirma ICE
MÉXICO._ Eduardo Arellano Félix, alias “El Doctor”, ex líder del Cártel de Tijuana, no será un testigo protegido del Gobierno de Estados Unidos, y está bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el cual deportará al capo sinaloense a México en una fecha que no se reveló.
Así lo confirmó, sin dar mayores detalles, este jueves la institución federal estadounidense a la cadena Univisión Noticias.
“Arellano permanecerá bajo la custodia de ICE en espera de los procedimientos de deportación”, dijo Rachael Yong Yow, vocera del Servicio de Inmigración y Aduanas de EU.
“No está claro cuál será la situación legal de Eduardo Arellano Félix cuando pise suelo mexicano. Hasta este momento se desconoce si el gobierno mexicano tiene cargos pendientes en su contra. A principios de esta semana, el canciller mexicano Marcelo Ebrard [Casaubón] presumía que se volvería un testigo protegido”, indicó el citado medio.
Univisión Noticias detalló que desde el 28 de junio del 2017, la Unidad de Búsqueda de Fugitivos de ICE, en Filadelfia, presentó una orden de detención en el Complejo Correccional Federal Allenwood (FCIA) de Pennsylvania, para tomar la custodia de Arellano Félix tras su liberación, que se programó para el miércoles 18 de agosto.
“El 18 de agosto, ERO [Operaciones de Aplicación de la Ley y Deportaciones] de Filadelfia arrestó a Eduardo Arellano-Félix, un ciudadano mexicano de 63 años, tras su liberación de la Institución Correccional Federal Allenwood (FCIA) en White Deer, PA [Penssylvania], indicó ICE a la cadena.
“El Tribunal federal del Distrito Sur de California (SDCA) condenó a Arellano el 19 de agosto de 2013 por conspiración para lavar instrumentos monetarios y conspiración para usar e invertir ganancias ilícitas de drogas”, agregó la institución federal estadounidense.
“Arellano y sus hermanos son conocidos por liderar lo que alguna vez fue una de las organizaciones multinacionales de tráfico de drogas más violentas y poderosas del mundo, la organización Arellano Félix (AFO)”, concluyó ICE en una declaración enviada a Univisión Noticias.
El pasado miércoles 18 de agosto, el Buró de Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés), le dijo a la cadena Univisión Noticias, que Eduardo Arellano Félix, alias “El Doctor”, ex líder del Cártel de Tijuana, ya se encontraba en libertad.
“Podemos confirmarlo: Eduardo Arellano-Félix ya no está bajo la custodia del Buró de Prisiones”, indicó Donald Murphy, vocero del BOP, en un correo electrónico enviado al citado medio estadounidense, mismo que le preguntó respecto el estatus legal de quien fue operador financiero del clan de los hermanos Arellano Félix.
Sin embargo, Murphy no comentó nada a Univisión Noticias respecto a qué agencia policial estadounidense tenía ahora la custodia de Arellano Félix.
“El BOP no proporciona información adicional sobre los reclusos que no están bajo custodia del BOP”, señaló el portavoz.
“Ni el Servicio de Inmigración y Protección Fronteriza (ICE), que se ha encargado de la deportación de varios capos mexicanos; ni la oficina de los US Marshals, que tiene el programa de testigos protegidos, respondieron a los mensajes enviados por este medio hasta la publicación de esta nota”, agregó la cadena, misma que recordó que en 2018, la salida de la cárcel de “El Doctor” estaba programada para el 29 de noviembre del 2021.
EDUARDO ARELLANO FÉLIX, “EL DOCTOR”, NO SERÁ DEPORTADO A MÉXICO, AFIRMA EBRARD
El pasado martes 17 de agosto, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó que Eduardo Arellano Félix, alias “El Doctor”, no sería deportado a México, ello después de que el Buró de Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) cambió el estatus de la fecha de liberación del capo sinaloense.
“Sí cambiaron el estatus, quiere decir que no va a ser deportado a México el miércoles [...] presumimos que es por el cambio de calidad del interesado. Es decir, en otros casos lo han hecho cuando ya son testigos protegidos, puede que sea esa la razón, pero se la confirmó en el transcurso del día de hoy”, indicó el canciller mexicano, durante la conferencia de prensa matutina presidencial.
Tras permanecer nueve años preso en los Estados Unidos y otros cuatro años en una cárcel mexicana, el presunto narcotraficante y lavador de dinero, alias “El Doctor”, fue liberado del Complejo Correccional Federal Allenwood (FCIA) de Pennsylvania, donde se encontraba hasta este miércoles 18 de agosto.
“Eduardo Arellano Félix es ciudadano mexicano. Nació el 10 de noviembre de 1956 en México, es de origen hispano, mide entre 1.77 y 1.82 metros aproximadamente y pesa entre 86 y 90 kilogramos aproximadamente. Tiene cabello castaño y ojos color café. Esta solicitud es urgente porque se cree que Eduardo Arellano Félix se encuentra localizado en México, en este momento”, insistía el Gobierno estadounidense.
