El capo sinaloense Ernesto Fonseca Carrillo, ‘Don Neto’, ya es libre, a los 94 años
El capo sinaloense Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, de 94 años, cofundador del Cártel de Guadalajara, el primero que hubo en México, junto a Rafael Caro Quintero, y Miguel Ángel Félix Gallardo,, purgó una condena de 40 años de prisión por el caso del secuestro, tortura y asesinato, perpetrado en febrero de 1985, de Enrique “Kiki” Camarena, agente especial de la DEA, así como del piloto aviador de la extinta Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Alfredo Zavala Avelar.
Según lo reveló el diario Reforma, basado en fuentes de autoridades federales, “Don Neto” quedó libre el sábado 5 de abril de 2025.
“También es el único que libró la extradición, ya que en 2015 el entonces canciller José Antonio Meade [Kuribreña] negó su entrega a Estados Unidos porque ya había sido juzgado y sentenciado en México por el asesinato del agente”, señaló el citado rotativo
“‘El día 5 de abril compurgó su pena y no había más cosas por cumplimentar, ni en los estados’, dijo un funcionario federal relacionado al caso. En contraste, Rafael Caro Quintero, fue enviado a EU el 27 de febrero [de 2025], y Miguel Ángel Félix Gallardo, aunque el año entrante cumplirá su condena de 37 años por el mismo asunto, quedará libre hasta 2029, por una sentencia de 40 años por delitos contra la salud, acopio de armas y cohecho”, detalló el Reforma.
“Ahora, con 18 enfermedades diagnosticadas, incluidas artritis, pérdida de visión y un tumor en el colon, el capo tiene el derecho a desplazarse en territorio nacional sin obstáculo alguno”, abundó.
A cinco meses de que terminara de pagar su condena de 40 años de prisión por el asesinato del ex agente de la DEA y del piloto aviador de la extinta Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, el capo sinaloense pidió que su castigo se tuviera por cumplido y quedara libre antes de compurgar su pena, el 7 de abril de 2025.
El narcotraficante sinaloense Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto” nació en Badiraguato, Sinaloa, el 1 de agosto de 1930.
Junto con Caro Quintero y Félix Gallardo, lideró el Cartel de Guadalajara, con el que comenzaron a traficar cocaína a Estados Unidos, además de los derivados de la hoja de Cannabis y la flor de amapola, cultivados en sus predios dentro del territorio mexicano.
El capo fue detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en Puerto Vallarta, Jalisco, el 7 de abril de 1985, y desde entonces estuvo preso en el Reclusorio Norte, así como en los penales federales del Altiplano y Occidente, en el Estado de México y Jalisco, respectivamente, además de su domicilio particular.