|
Gobierno

El domingo habrá festival en Zócalo: Sheinbaum

La Presidenta de México informó que ahí explicará acuerdo con Trump y hablará sobre reforma judicial

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el evento al que convocó el día domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México sería un festival, en donde incluso aprovecharía para hablar sobre la reforma al Poder Judicial.

”Vamos a seguir trabajando juntos y el domingo pues vamos a hacer un festival. Voy a explicar lo que estamos haciendo de paso y hablar de la reforma al Poder Judicial. Pero voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes, y entre nuestros pueblos, y vamos a invitar ahí a grupos musicales para festejar con el pueblo de México”, manifestó.

Durante su conferencia de prensa matutina mencionó que de haberse mantenido los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, el domingo hubiera respondido directamente al presidente Donald Trump.

”Sí, de haberse mantenido los aranceles, nosotros hubiéramos tenido que responder el domingo, de alguna manera fue lo que le mencioné al Presidente Trump al decirle: yo tengo que responder a mi pueblo porque es mi obligación principal. Entonces, ahí íbamos a tomar una serie de medidas que ya no tiene caso hablar de ellas, dado que se pospone todo hasta el 2 de abril, y se revisa todo en el marco de los aranceles recíprocos”, indicó Sheinbaum Pardo.

Asimismo, confió en que el acuerdo realizado con Trump, que no hubiera aranceles a México, debido a que la aplicación de tarifas recíprocas anunciadas para el 2 de abril de 2025, no afectaría a México ni a Canadá, porque forman parte del T-MEC.

”El 2 de abril es una fecha que no fue como la de febrero a marzo, en donde solamente Canadá, y nosotros, y China estábamos en esa circunstancia, sino el 2 de abril va a estar todo el mundo en la misma circunstancia”, explicó.

”Entonces, el objetivo es que México al no cobrar aranceles a Estados Unidos por la relación recíproca, después ellos tampoco nos cobrarán aranceles. De todas maneras, se sigue trabajando conjuntamente, se respeta el tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá”, comentó.

Sheinbaum Pardo detalló que ya no habrían aranceles importantes el 2 de abril de 2025, debido a que, en la actualidad, no le cobraba gravámenes a Estados Unidos ni tampoco Estados Unidos lo haría, porque Trump pondría a México bajo el marco de “aranceles recíprocos”.

”En el caso de México, prácticamente todo es sin aranceles. Ni nosotros les cobramos aranceles, ni ellos nos cobran aranceles a nosotros. Entonces, cuando lo mandan al 2 de abril, pues esencialmente está poniendo a México en ese marco de aranceles recíprocos y, en este mes, pues van a seguir trabajando nuestros equipos, particularmente el equipo de Comercio”, subrayó.