Elección judicial: por primera vez, el INE realizará cómputos distritales a partir del cierre de casillas
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó este domingo que el próximo 1 de junio por primera vez la autoridad electoral federal iniciará los cómputos distritales de la elección para diversos cargos del Poder Judicial, al cierre de la jornada electoral.
La consejera presidenta señaló que, en comparación con procesos electorales federales anteriores -en los que dichos cómputos inician el miércoles siguiente después de la jornada electoral– esta vez comenzarán al cierre de las casillas tras el traslado de los paquetes distritales a las 300 cabeceras distritales.
El Instituto Nacional Electoral informará a los ciudadanos antes de la medianoche el avance de los cómputos distritales de la elección. De acuerdo con un comunicado, la consejera presidenta aclaró que el procedimiento no se tratará del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) o conteo rápido.
“No es un PREP, no es un conteo rápido, es un cómputo definitivo que, por primera vez, el INE inicia el mismo día de la elección, de tal manera que saldremos a decir el avance de los cómputos”, aseguró la consejera presidenta.
“Es decir, no perdamos de vista que la ciudadanía sí acompaña este proceso desde las casillas, a través de la figura de las y los observadores electorales, en los mecanismos de recolección, si así lo deciden. Y también en los cómputos distritales y, por primera vez, iniciamos el sistema de cómputo el mismo día de la elección”, enfatizó.
Las fechas
Los cómputos distritales de la elección se realizarán de la siguiente manera.
-Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del 1 al 3 de junio.
-Magistraturas del Tribunal Disciplina Judicial (TDJ) entre el 3 y el 4 de junio.
-Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) del 4 al 5 de junio.
-Magistraturas de Salas Regionales del TEPJF, 5 y el 6 de junio.
-Magistraturas de Circuito del 6 al 8 de junio.
-Jueces de Distrito, entre el 7 y el 10 junio.
¿Qué son los cómputos distritales?
Los cómputos distritales son realizados por los consejos distritales con los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio de las distintas casillas electorales.
De acuerdo con el INE, los consejos electorales comienzan a sesionar a partir de las 8:00 horas del día siguiente de la jornada electoral, para hacer el cómputo final de cada una de las casillas.
Los cómputos distritales se realizan con el acompañamiento de partidos políticos y candidaturas independientes en el caso de las elecciones ordinarias federales.
“Constituyen los resultados definitivos de la elección y únicamente pueden cambiar derivado de alguna sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, señala el organismo electoral.